¿Qué es el síndrome de Lynch? El síndrome de Lynch es la forma más común de cáncer colorrectal hereditario que afecta a más de 1,2 millones de personas en Estados Unidos. Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Copie esta URL Compartir por correo electrónico Cánceres del síndrome de Lynch Los pacientes con síndrome de Lynch tienen un mayor riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer. Por desgracia, se calcula que 95% de los casos de síndrome de Lynch no están diagnosticados. Si tiene síndrome de Lynch, su riesgo de padecer varios tipos de cáncer es mayor que el de otras personas que no tienen el mismo gen mutado. Existen varios tipos de cáncer asociados al síndrome de Lynch. El riesgo de cada tipo de cáncer dependerá de su gen mutado, así como de si usted es biológicamente hombre o mujer. Cáncer de colon y recto Hasta 3-5% de todos los cánceres colorrectales se deben al síndrome de Lynch. Las personas con síndrome de Lynch tienen un riesgo de 15-80% de desarrollar cáncer colorrectal a lo largo de su vida (frente al riesgo de 5% de las personas con riesgo medio). La edad media del diagnóstico de cáncer colorrectal para una persona con síndrome de Lynch puede ser décadas inferior a la edad de cribado. El síndrome de Lynch es una causa frecuente de cáncer colorrectal en adultos jóvenes. El cáncer colorrectal en los pacientes con síndrome de Lynch puede formarse más rápidamente que en los pacientes de riesgo medio, y el cribado del cáncer colorrectal, en la mayoría de los casos la colonoscopia, deberá realizarse con mucha más frecuencia en los pacientes con síndrome de Lynch. Cáncer de endometrio (útero) Las mujeres con síndrome de Lynch tienen un riesgo elevado de desarrollar cáncer de endometrio. Dependiendo del gen mutado, existe un riesgo de por vida de 14-71%. Para prevenir el cáncer de útero, los médicos pueden recomendar una histerectomía si no hay planes de tener hijos o si la mujer ya ha superado la edad de tenerlos. Cáncer de ovario Las mujeres con síndrome de Lynch tienen una probabilidad 4-24% de desarrollar cáncer de ovario. Para prevenir el cáncer de ovario, los médicos pueden recomendar una ooforectomía (extirpación de ovarios) si no hay planes de tener hijos o si la mujer ya ha superado la edad de tenerlos. Cáncer de estómago Los hombres y mujeres con síndrome de Lynch tienen un riesgo de por vida de 1-13% de desarrollar cáncer de estómago. Cánceres de mama y próstata Existen opiniones divergentes sobre si los cánceres de mama y de próstata forman parte de los cánceres asociados al síndrome de Lynch. Sin embargo, los estudios demuestran que los pacientes con síndrome de Lynch pueden tener un riesgo elevado de padecer estos cánceres. Las mujeres con Lynch tienen un riesgo ligeramente mayor de cáncer de mama en comparación con otras de la población (hasta 18% para pacientes de Lynch en comparación con 12% para mujeres de riesgo medio). Los hombres con Lynch tienen un riesgo elevado de cáncer de próstata (hasta 30% en los pacientes de Lynch, frente a 16% en los hombres de riesgo medio). Otros cánceres relacionados Los pacientes con síndrome de Lynch corren un mayor riesgo de padecer varios tipos de cáncer que una persona de riesgo medio sin síndrome de cáncer hereditario. Si en su familia se da alguno de los cánceres asociados al síndrome de Lynch, es importante que se lo comunique a su genetista. Cáncer del tracto urinario superior (hasta 28%) Cáncer de piel (hasta 9%) Cáncer de páncreas (hasta 6%) Cáncer de intestino delgado (hasta 6%) Vejiga (hasta 6%) Cáncer del tracto hepatobiliar (hasta 4%) Cáncer de cerebro/sistema nervioso central (hasta 3%) Cáncer de riñón (hasta 3%) Genes del síndrome de Lynch Los genes del síndrome de Lynch pertenecen a una clase de genes llamados reparadores de errores de emparejamiento (MMR). Los genes MMR funcionan como "correctores ortográficos". Cada vez que su organismo necesita fabricar una nueva célula (lo que ocurre con frecuencia), hace una copia exacta de su material genético. Hay cuatro genes "reparadores", o genes MMR, que pueden estar implicados en el síndrome de Lynch, y un gen que puede causarlo indirectamente. MLH1 MLH2 MSH6 PMS2 El gen EPCAM (antes TACSTD1) puede "desactivar" el gen MSH2, dando lugar a este síndrome canceroso. Acerca de los genes MMR Los genes MMR "revisan ortográficamente" la nueva copia de ADN para identificar cualquier error que se haya cometido mientras se copiaba y, a continuación, los genes reparan esos errores. Si los genes MMR están mutados y no funcionan correctamente, estos errores no pueden repararse, y las nuevas células de ADN tendrán una copia anormal de su material genético. Cuando una célula acumula suficientes errores en su material genético, puede empezar a crecer sin control y no morir cuando debería. Esa célula puede convertirse en un cáncer. Otros tipos de cáncer colorrectal hereditario El síndrome de Lynch es la forma más común de síndromes hereditarios de cáncer colorrectal. La segunda más frecuente es la poliposis adenomatosa familiar (PAF). Lea nuestro Revista Genetics Mini para conocer todos los tipos de cáncer colorrectal hereditario. Síndrome de Muir-Torre El síndrome de Muir-Torre es una forma del síndrome de Lynch que puede conllevar un mayor riesgo de tumores y cánceres de piel, además de los cánceres relacionados con Lynch. Pruebas del síndrome de Lynch El modo y el momento de someterse a las pruebas del síndrome de Lynch dependerán de si se le ha diagnosticado cáncer o no. La mayoría de las personas diagnosticadas de síndrome de Lynch heredaron la mutación de uno de sus progenitores, y cada uno de sus hijos tiene una probabilidad 50% de heredar también la mutación. Por lo general, se obtendrán los resultados: Positivo/Clínicamente significativo: tiene una mutación genética Variante de significado incierto (o desconocido) (VUS)Hay una variación en su gen, pero se desconoce si conlleva un mayor riesgo de cáncer. Negativo/Sin mutación conocida: los genes analizados no mostraron ninguna mutación Pruebas de Lynch en pacientes con cáncer En la actualidad, muchas instituciones realizan una prueba de detección de todos los cánceres colorrectales y tumores endometriales (uterinos) en el momento de la cirugía. Si no está segura de si se realizó esta prueba, pregunte a su oncólogo. Si su operación no fue hace mucho tiempo, es probable que la prueba aún pueda realizarse si no se hizo. La mayoría de los hospitales realizan una de estas dos pruebas de cribado, si no ambas. Inestabilidad de microsatélites (MSI) Una prueba de detección de MSI busca cambios en la secuencia de ADN comparando tejido normal y tejido tumoral. Los defectos en los genes MMR provocan una mayor acumulación de errores en el ADN, y los tramos de ADN denominados microsatélites son especialmente propensos a estos errores. 77-89% de los tumores relacionados con Lynch muestran MSI, pero 10-15% de los tumores esporádicos también lo muestran. Dado que tanto los tumores de Lynch como los esporádicos pueden mostrar MSI, es necesario realizar pruebas adicionales para determinar si se trata realmente de un síndrome de Lynch. Las pruebas MSI también identificarán si un tumor es MSI-H. Más información Tumores MSI vs MSS. Inmunohistoquímica (IHC) Una prueba de inmunohistoquímica (IHC) busca proteínas ausentes en las células tumorales. La premisa en la que se basa la prueba es que si los genes MMR funcionan correctamente, sus productos proteicos deberían estar presentes en el tumor. Sin embargo, si hay una mutación en uno de los genes MMR del síndrome de Lynch, la proteína de ese gen estará ausente en el tumor. 83-90% de los tumores relacionados con Lynch y 20% de los tumores esporádicos tienen al menos una de estas proteínas ausentes. La prueba IHC busca si faltan proteínas, que son producidas por los genes MMR. Si la prueba es anormal, es más probable que padezca el síndrome de Lynch. Esto tendría que determinarse haciendo pruebas genéticas para los genes del síndrome de Lynch. Si el resultado es normal, es menos probable que padezca el síndrome de Lynch, pero no puede descartarse por completo. Pruebas de Lynch si no tiene cáncer Si no le han diagnosticado cáncer, pregunte a los miembros de su familia que sí lo han padecido por los resultados de sus pruebas genéticas. Esto puede influir en sus próximos pasos. Es importante trabajar con un asesor genético que pueda ayudarle a entender el proceso. Para encontrar uno cerca de usted, busque en Sociedad Nacional de Asesores Genéticos. Sus antecedentes familiares pueden darle indicios de que el síndrome de Lynch está presente en su familia y de que le convendría someterse a las pruebas: Hay varias generaciones en un lado de la familia (bisabuelos, abuelos, padres, tíos, hijos) con un cáncer asociado a Lynch. Puede haber "agrupación" de determinados cánceres en la familia y mayor riesgo de padecer ciertos cánceres. Los miembros de la familia pueden tener más de un cáncer Muchos planes de seguros y algunos proveedores de pruebas genéticas ofrecerán pruebas genéticas si ha habido un diagnóstico de síndrome de Lynch en la familia. Es importante hablar con un asesor genético sobre sus opciones de pruebas. ¿Debería utilizar 23andMe para las pruebas del síndrome de Lynch? Aunque 23andMe ha concienciado sobre el cáncer colorrectal hereditario, no ofrece ninguna prueba que busque genes de Lynch. La prueba busca el gen MUYTH, que está asociado con el cáncer colorrectal. En la actualidad, 23andMe, junto con otras opciones de pruebas directas al consumidor, podría dar a una persona una falsa idea de su riesgo general de cáncer colorrectal debido a los genes hereditarios de pólipos/cáncer colorrectal. Para más información, lea nuestro blog sobre usando la prueba de 23andMe para el riesgo de cáncer colorrectal. Costes de las pruebas genéticas Los costes de las pruebas genéticas pueden variar en función de varios factores, como el plan de seguro, los antecedentes personales de cáncer, los antecedentes sanitarios familiares y el proveedor de las pruebas genéticas. Más información costes de las pruebas genéticas. ¿Se puede tener el síndrome de Lynch sin antecedentes familiares? Aunque es poco frecuente, es posible ser portador de una mutación genética del síndrome de Lynch y no tener antecedentes familiares. En estos casos, el paciente con Lynch se considera "de novo", o el primero de la línea familiar en ser portador de la mutación. ¿De dónde viene el síndrome de Lynch? El Dr. Henry Lynch, que dedicó su carrera al estudio del cáncer colorrectal no polipósico, descubrió una cepa de genes que conducía a un mayor riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, siendo el colorrectal el de mayor riesgo. Sus descubrimientos han permitido aumentar la concienciación y la prevención de muchos tipos de cáncer. Síndrome de Lynch frente a HNPCC El cáncer colorrectal hereditario no polipósico, o CCSPH, suele denominarse síndrome de Lynch. Aunque ambas afecciones hereditarias son muy similares, lo que las define es lo que las diferencia. Los cánceres relacionados con Lynch se definen por mutaciones en un gen, mientras que los antecedentes familiares y otros criterios determinan lo que se considera HNPCC. Más información HNPCC frente al síndrome de Lynch de la Clínica Cleveland. ¿Tienen cáncer todas las personas con síndrome de Lynch? El diagnóstico de un síndrome genético puede asustar, ¡pero saber es poder! Cuanto antes sepa si es portador de un gen del cáncer de colon, más agresivo podrá ser para prevenirlo. No todas las personas diagnosticadas de síndrome de Lynch padecerán cáncer, pero todas las personas con síndrome de Lynch tienen un mayor riesgo de padecer determinados tipos de cáncer. Previviente "Previviente" es el término que describe a alguien con síndrome de Lynch que NO ha sido diagnosticado de cáncer. Si tiene síndrome de Lynch, es fundamental que informe a todos sus médicos para que pueda seguir un plan agresivo de prevención del cáncer. Más información previvores en Beyond Blue. Síntomas del síndrome de Lynch El síndrome de Lynch en sí no presenta ningún síntoma, pero los cánceres asociados a él sí presentan una serie de síntomas. Asegúrese de conocer los síntomas del cáncer colorrectal, así como de otros cánceres relacionados con el síndrome de Lynch, como el de ovario y el de endometrio. Conocer los antecedentes sanitarios de su familia es importante porque puede prestar más atención a su cuerpo para detectar cualquier síntoma que pueda estar asociado a los cánceres de Lynch. Tengo el síndrome de Lynch, ¿y ahora qué? Hay muchos recursos disponibles para ayudarle. En primer lugar, es importante conocer las pautas de detección y prevención del cáncer. Directrices de cribado La Sociedad Americana de Oncología Clínica recomienda estas directrices generales de cribado y reducción del riesgo para los pacientes con síndrome de Lynch: Colonoscopia: Cada uno o dos años a partir de los 20-25 años, o cinco años antes de la edad más temprana de diagnóstico en la familia (lo que ocurra antes). Endoscopia digestiva alta: Cada tres a cinco años, además de las pruebas de detección de la infección por Helicobacter pylori en un examen inicial, con tratamiento si es positivo. Examen de la piel de todo el cuerpo: Anualmente Examen pélvico/ecografía pélvica/biopsia endometrial (mujeres): Anualmente de los 30 a los 35 años En función de sus antecedentes familiares, puede recomendarse el cribado de otros cánceres asociados al síndrome de Lynch, aunque su eficacia sigue sin demostrarse. Aspirin Consideración de aspirina diaria, que puede estar relacionada con un menor riesgo de cáncer colorrectal y posiblemente otros cánceres en individuos con síndrome de Lynch. Antes de tomar aspirina, coméntelo con su médico. Tratamiento Estudios recientes sugieren que inmunoterapia puede ser un enfoque eficaz para tratar el cáncer colorrectal con MSI, que suele darse en pacientes con síndrome de Lynch. Conocer su estado MSI podría cambiar drásticamente su plan de tratamiento. Apoyo al síndrome de Lynch Es importante tener ESPERANZA, incluso si das positivo en la prueba del síndrome de Lynch. Muchos de nuestros implacables campeones viven con Lynch, tanto como supervivientes como previvientes. Para más apoyo e información, consulte: AliveAndKickn - una organización de defensa del cáncer hereditario del síndrome de Lynch Síndrome de Lynch Internacional - sensibilizar y educar Lynchville de Colontown - un grupo de Facebook para supervivientes y supervivientes con Lynch ThinkGenetic - Respuestas a preguntas frecuentes sobre el síndrome de Lynch Más recursos Si padece el síndrome de Lynch, ¡no está solo! Tenemos muchos recursos para ayudarle. Un recurso popular entre los pacientes con síndrome de Lynch es nuestro webinar sobre opciones de estilo de vida saludables que previenen la recidiva del cáncer colorrectal. Buscar recursos para pacientesBuscar en