Investigaciones a tener en cuenta en ASCO 2025

Investigaciones a tener en cuenta en ASCO 2025

27 de mayo de 2025

Avances, tendencias e ideas emergentes

Cada año, la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) pone en primer plano la investigación más innovadora, y este año no es una excepción. En ASCO 2025, varios ensayos clínicos ofrecen una esperanza renovada a los afectados por el cáncer colorrectal (CCR). Desde las primeras terapias de su clase hasta estrategias de tratamiento más inteligentes y específicas, el futuro de la atención del CCR se está configurando en tiempo real.

He aquí un resumen de algunos de los ensayos de CRC más interesantes que nos han llamado la atención.

FOG-001: Centrarse en lo "imposible" del CCR

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo de fase 1/ 2(NCT05919264)
  • Novedad: FOG-001 es el primer inhibidor directo de la β-catenina de su clase que actúa sobre una vía que durante mucho tiempo se ha considerado indeseable: la cascada de señalización Wnt/β-catenina, que impulsa el crecimiento tumoral en muchos casos de CCR.
  • Por qué es importante: Se trata del primer fármaco de este tipo en la clínica, cuyo objetivo es interceptar un mecanismo clave de la progresión del cáncer.
  • Para quién está indicado: Pacientes con CCR localmente avanzado o metastásico microsatélite estable (MSS), así como con otros tumores sólidos.
  • Más información: Resumen TPS3169

Gran avance en inmunoterapia dos en uno: El DSP107 se dirige a CD47 y 4-1BB para combatir el CCRm del SMS

  • Fundamentos del ensayo: Ensayo clínico de fase 1/2 activo que ya no está reclutando participantes(NCT04440735)
  • Novedad: DSP107 es una proteína de fusión biespecífica dirigida a CD47 en las células cancerosas y a 41BB en las células inmunitarias, lo que ayuda al sistema inmunitario a encontrar y combatir las células cancerosas.
  • Por qué es importante: Este fármaco, el primero de su clase, podría ofrecer una opción de inmunoterapia muy necesaria para el MSS mCRC, un tipo de cáncer que suele ser resistente a los tratamientos de inmunoterapia actuales.
  • A quién va dirigido: Pacientes con MSS mCRC, así como con otros tumores sólidos.
  • Más información: Resumen 3517

Temab-A (ABBV-400): Objetivo inteligente para el CCRm refractario

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo clínico de fase 3(NCT06614192)
  • La novedad: Temab-A es un conjugado anticuerpo-fármaco (ADC) diseñado para atacar con precisión los tumores c-Met-positivos, es decir, para administrar la quimioterapia directamente al cáncer como un misil teledirigido.
  • Por qué es importante: Este ensayo enfrenta a Temab-A con un régimen estándar actual (trifluridina/tipiracilo (LONSURF)+ bevacizumab), ofreciendo nuevas esperanzas a quienes padecen CCR metastásico (CCRm) resistente al tratamiento (refractario).
  • Para quién es: Pacientes con alta expresión de c-Met y CCRm refractario.
  • Más información: Resumen TPS3635

De metastásico a estadio temprano: ATOMIC ensaya el bloqueo de PD-L1 en cáncer de colon en estadio III dMMR

  • Fundamentos del ensayo: Ensayo clínico de fase 3(NCT02912559)
  • La novedad: el ensayo clínico ATOMIC tiene por objeto determinar si la adición de atezolizumab, una inmunoterapia, a la quimioterapia combinada puede mejorar los resultados en pacientes con cáncer de colon en estadio III deficiente en la reparación de emparejamientos erróneos (dMMR).
  • Por qué es importante: Este ensayo compara la quimioterapia adyuvante FOLFOX con o sin atezolizumab, ofreciendo nuevas esperanzas a los pacientes con cáncer de colon dMMR en estadio III al reducir potencialmente la recurrencia y mejorar las tasas de curación en una población en estadio temprano de alto riesgo definida por biomarcadores.
  • Más información: Resumen LBA1

Ensayo ERASur: Tratamiento local agresivo para metástasis limitadas

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo clínico de fase 3(NCT05673148)
  • Qué hay nuevo: El ensayo ERASur explora la terapia ablativa total -incluyendo radiación, ablación y cirugía- para pacientes con CCR metastásico limitado.
  • Por qué es importante: Esta estrategia de "intención curativa" puede cambiar la forma de tratar el CCR oligometastásico, haciendo hincapié en el control local de la enfermedad incluso en entornos metastásicos.
  • Más información: Resumen TPS3634
  • Lea más sobre este ensayo del investigador principal (IP) de Fight CRC y ERASur, el Dr. Eric Miller, oncólogo radioterapeuta gastrointestinal del Centro Oncológico Integral de la Universidad Estatal de Ohio, aquí.

Ensayo FruBLOOM: Investigación de biomarcadores en el mundo real

  • Fundamentos de los ensayos: Observacional/Translacional
  • Lo nuevo: Este estudio reúne pruebas del mundo real y pretende identificar biomarcadores para el uso de fruquintinib en el CCR metastásico.
  • Por qué es importante: La investigación de biomarcadores es clave para personalizar la atención del CCR. El fruquintinib se aprobó recientemente, y este ensayo ayudará a orientar su uso futuro.
  • Más información: Resumen TPS3637

Reutilización de un viejo aliado: la ASAC prueba dosis bajas de aspirina para la prevención secundaria en la CRCLM

  • Fundamentos del ensayo: Fase 3, ensayo clínico controlado con placebo(NCT03326791)
  • La novedad: el ensayo ASAC investiga si la aspirina a dosis bajas puede mejorar la supervivencia libre de enfermedad en pacientes tratados por metástasis hepáticas de cáncer colorrectal (MCHRC).
  • Por qué es importante: Si se demuestra su beneficio, la aspirina podría ser una opción barata, bien tolerada y de fácil acceso para la prevención secundaria de la CRCLM.
  • Más información: Resumen LBA3511

ctADN y biopsia líquida en el CCR: de la detección a la acción

  • Pruebas a seguir:
    • Ensayo VALENTINO: Evalúa la secuenciación del metiloma completo de paso bajo como método no invasivo para el seguimiento del CCR metastásico.(Resumen 3552)
    • Estudio ꞵ-CORRECT: Investiga la relación entre el ADN tumoral circulante (ctADN) y el riesgo de recurrencia en el CCR estadio II-IV.(Resumen 3590)
  • Por qué es importante: Estos estudios podrían convertir los análisis de sangre en una herramienta rutinaria para la detección precoz de recaídas, lo que permitiría intervenciones más rápidas y estrategias de tratamiento más personalizadas.

Nuevos enfoques en inmunoterapia y terapia dirigida

Varios ensayos ASCO 2025 exploraron combinaciones innovadoras de inmunoterapia y terapia dirigida. Entre ellos cabe destacar:

  • Inhibidor de KRAS G12C de segunda generación: Combinación de olomorasib y cetuximab en CCR avanzado con mutación G12C de KRAS(Resumen 3507)
  • SPARKLE-L: Combinación de radioterapia corporal estereotáctica (SBRT) con un inhibidor de PD-1 en metástasis hepáticas de CCR irresecables.(Resumen TPS3639)
  • Estudio GCC19CART: Primer estudio en humanos de una terapia con células T CAR en mCRC.(Resumen 3581)
  • Ensayo de vacuna de fase 1b: Uso de una vacuna peptídica contra KRAS mutante + inhibidores duales del punto de control en CCR MMR-proficiente.(Resumen TPS2698)

Estos ensayos están ampliando los límites de la inmunoterapia en el cáncer colorrectal, especialmente en el caso de pacientes que antes se consideraban no aptos para tales tratamientos.

Lo que esto significa para la Comunidad CRC

La alineación ASCO 2025 muestra que la innovación en la investigación del cáncer colorrectal se está acelerando - con terapias que son:

  • Más precisos y basados en biomarcadores
  • Diseñado para la enfermedad resistente al tratamiento o metastásica
  • Se centra en los resultados centrados en el paciente, como la calidad de vida, la toxicidad mínima y la detección precoz.

En Fight CRC, nos sentimos inspirados por el impulso y seguimos comprometidos a mantener a la comunidad informada, empoderada y comprometida.

Esté atento a las actualizaciones sobre el progreso de estos ensayos y, como siempre, consulte a su médico si un ensayo clínico puede ser adecuado para usted.

Únete al movimiento. Comparte este post. Luchemos juntos contra el CCR.
#FightCRC #ASCO25 #ColorectalCancer #ClinicalTrials #CancerResearch #HopeInProgress #Immunotherapy #PrecisionMedicine

Avances, tendencias e ideas emergentes

Cada año, la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) pone en primer plano la investigación más innovadora, y este año no es una excepción. En ASCO 2025, varios ensayos clínicos ofrecen una esperanza renovada a los afectados por el cáncer colorrectal (CCR). Desde las primeras terapias de su clase hasta estrategias de tratamiento más inteligentes y específicas, el futuro de la atención del CCR se está configurando en tiempo real.

He aquí un resumen de algunos de los ensayos de CRC más interesantes que nos han llamado la atención.

FOG-001: Centrarse en lo "imposible" del CCR

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo de fase 1/ 2(NCT05919264)
  • Novedad: FOG-001 es el primer inhibidor directo de la β-catenina de su clase que actúa sobre una vía que durante mucho tiempo se ha considerado indeseable: la cascada de señalización Wnt/β-catenina, que impulsa el crecimiento tumoral en muchos casos de CCR.
  • Por qué es importante: Se trata del primer fármaco de este tipo en la clínica, cuyo objetivo es interceptar un mecanismo clave de la progresión del cáncer.
  • Para quién está indicado: Pacientes con CCR localmente avanzado o metastásico microsatélite estable (MSS), así como con otros tumores sólidos.
  • Más información: Resumen TPS3169

Gran avance en inmunoterapia dos en uno: El DSP107 se dirige a CD47 y 4-1BB para combatir el CCRm del SMS

  • Fundamentos del ensayo: Ensayo clínico de fase 1/2 activo que ya no está reclutando participantes(NCT04440735)
  • Novedad: DSP107 es una proteína de fusión biespecífica dirigida a CD47 en las células cancerosas y a 41BB en las células inmunitarias, lo que ayuda al sistema inmunitario a encontrar y combatir las células cancerosas.
  • Por qué es importante: Este fármaco, el primero de su clase, podría ofrecer una opción de inmunoterapia muy necesaria para el MSS mCRC, un tipo de cáncer que suele ser resistente a los tratamientos de inmunoterapia actuales.
  • A quién va dirigido: Pacientes con MSS mCRC, así como con otros tumores sólidos.
  • Más información: Resumen 3517

Temab-A (ABBV-400): Objetivo inteligente para el CCRm refractario

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo clínico de fase 3(NCT06614192)
  • La novedad: Temab-A es un conjugado anticuerpo-fármaco (ADC) diseñado para atacar con precisión los tumores c-Met-positivos, es decir, para administrar la quimioterapia directamente al cáncer como un misil teledirigido.
  • Por qué es importante: Este ensayo enfrenta a Temab-A con un régimen estándar actual (trifluridina/tipiracilo (LONSURF)+ bevacizumab), ofreciendo nuevas esperanzas a quienes padecen CCR metastásico (CCRm) resistente al tratamiento (refractario).
  • Para quién es: Pacientes con alta expresión de c-Met y CCRm refractario.
  • Más información: Resumen TPS3635

De metastásico a estadio temprano: ATOMIC ensaya el bloqueo de PD-L1 en cáncer de colon en estadio III dMMR

  • Fundamentos del ensayo: Ensayo clínico de fase 3(NCT02912559)
  • La novedad: el ensayo clínico ATOMIC tiene por objeto determinar si la adición de atezolizumab, una inmunoterapia, a la quimioterapia combinada puede mejorar los resultados en pacientes con cáncer de colon en estadio III deficiente en la reparación de emparejamientos erróneos (dMMR).
  • Por qué es importante: Este ensayo compara la quimioterapia adyuvante FOLFOX con o sin atezolizumab, ofreciendo nuevas esperanzas a los pacientes con cáncer de colon dMMR en estadio III al reducir potencialmente la recurrencia y mejorar las tasas de curación en una población en estadio temprano de alto riesgo definida por biomarcadores.
  • Más información: Resumen LBA1

Ensayo ERASur: Tratamiento local agresivo para metástasis limitadas

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo clínico de fase 3(NCT05673148)
  • Qué hay nuevo: El ensayo ERASur explora la terapia ablativa total -incluyendo radiación, ablación y cirugía- para pacientes con CCR metastásico limitado.
  • Por qué es importante: Esta estrategia de "intención curativa" puede cambiar la forma de tratar el CCR oligometastásico, haciendo hincapié en el control local de la enfermedad incluso en entornos metastásicos.
  • Más información: Resumen TPS3634
  • Lea más sobre este ensayo del investigador principal (IP) de Fight CRC y ERASur, el Dr. Eric Miller, oncólogo radioterapeuta gastrointestinal del Centro Oncológico Integral de la Universidad Estatal de Ohio, aquí.

Ensayo FruBLOOM: Investigación de biomarcadores en el mundo real

  • Fundamentos de los ensayos: Observacional/Translacional
  • Lo nuevo: Este estudio reúne pruebas del mundo real y pretende identificar biomarcadores para el uso de fruquintinib en el CCR metastásico.
  • Por qué es importante: La investigación de biomarcadores es clave para personalizar la atención del CCR. El fruquintinib se aprobó recientemente, y este ensayo ayudará a orientar su uso futuro.
  • Más información: Resumen TPS3637

Reutilización de un viejo aliado: la ASAC prueba dosis bajas de aspirina para la prevención secundaria en la CRCLM

  • Fundamentos del ensayo: Fase 3, ensayo clínico controlado con placebo(NCT03326791)
  • La novedad: el ensayo ASAC investiga si la aspirina a dosis bajas puede mejorar la supervivencia libre de enfermedad en pacientes tratados por metástasis hepáticas de cáncer colorrectal (MCHRC).
  • Por qué es importante: Si se demuestra su beneficio, la aspirina podría ser una opción barata, bien tolerada y de fácil acceso para la prevención secundaria de la CRCLM.
  • Más información: Resumen LBA3511

ctADN y biopsia líquida en el CCR: de la detección a la acción

  • Pruebas a seguir:
    • Ensayo VALENTINO: Evalúa la secuenciación del metiloma completo de paso bajo como método no invasivo para el seguimiento del CCR metastásico.(Resumen 3552)
    • Estudio ꞵ-CORRECT: Investiga la relación entre el ADN tumoral circulante (ctADN) y el riesgo de recurrencia en el CCR estadio II-IV.(Resumen 3590)
  • Por qué es importante: Estos estudios podrían convertir los análisis de sangre en una herramienta rutinaria para la detección precoz de recaídas, lo que permitiría intervenciones más rápidas y estrategias de tratamiento más personalizadas.

Nuevos enfoques en inmunoterapia y terapia dirigida

Varios ensayos ASCO 2025 exploraron combinaciones innovadoras de inmunoterapia y terapia dirigida. Entre ellos cabe destacar:

  • Inhibidor de KRAS G12C de segunda generación: Combinación de olomorasib y cetuximab en CCR avanzado con mutación G12C de KRAS(Resumen 3507)
  • SPARKLE-L: Combinación de radioterapia corporal estereotáctica (SBRT) con un inhibidor de PD-1 en metástasis hepáticas de CCR irresecables.(Resumen TPS3639)
  • Estudio GCC19CART: Primer estudio en humanos de una terapia con células T CAR en mCRC.(Resumen 3581)
  • Ensayo de vacuna de fase 1b: Uso de una vacuna peptídica contra KRAS mutante + inhibidores duales del punto de control en CCR MMR-proficiente.(Resumen TPS2698)

Estos ensayos están ampliando los límites de la inmunoterapia en el cáncer colorrectal, especialmente en el caso de pacientes que antes se consideraban no aptos para tales tratamientos.

Lo que esto significa para la Comunidad CRC

La alineación ASCO 2025 muestra que la innovación en la investigación del cáncer colorrectal se está acelerando - con terapias que son:

  • Más precisos y basados en biomarcadores
  • Diseñado para la enfermedad resistente al tratamiento o metastásica
  • Se centra en los resultados centrados en el paciente, como la calidad de vida, la toxicidad mínima y la detección precoz.

En Fight CRC, nos sentimos inspirados por el impulso y seguimos comprometidos a mantener a la comunidad informada, empoderada y comprometida.

Esté atento a las actualizaciones sobre el progreso de estos ensayos y, como siempre, consulte a su médico si un ensayo clínico puede ser adecuado para usted.

Únete al movimiento. Comparte este post. Luchemos juntos contra el CCR.
#FightCRC #ASCO25 #ColorectalCancer #ClinicalTrials #CancerResearch #HopeInProgress #Immunotherapy #PrecisionMedicine

Avances, tendencias e ideas emergentes

Cada año, la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) pone en primer plano la investigación más innovadora, y este año no es una excepción. En ASCO 2025, varios ensayos clínicos ofrecen una esperanza renovada a los afectados por el cáncer colorrectal (CCR). Desde las primeras terapias de su clase hasta estrategias de tratamiento más inteligentes y específicas, el futuro de la atención del CCR se está configurando en tiempo real.

He aquí un resumen de algunos de los ensayos de CRC más interesantes que nos han llamado la atención.

FOG-001: Centrarse en lo "imposible" del CCR

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo de fase 1/ 2(NCT05919264)
  • Novedad: FOG-001 es el primer inhibidor directo de la β-catenina de su clase que actúa sobre una vía que durante mucho tiempo se ha considerado indeseable: la cascada de señalización Wnt/β-catenina, que impulsa el crecimiento tumoral en muchos casos de CCR.
  • Por qué es importante: Se trata del primer fármaco de este tipo en la clínica, cuyo objetivo es interceptar un mecanismo clave de la progresión del cáncer.
  • Para quién está indicado: Pacientes con CCR localmente avanzado o metastásico microsatélite estable (MSS), así como con otros tumores sólidos.
  • Más información: Resumen TPS3169

Gran avance en inmunoterapia dos en uno: El DSP107 se dirige a CD47 y 4-1BB para combatir el CCRm del SMS

  • Fundamentos del ensayo: Ensayo clínico de fase 1/2 activo que ya no está reclutando participantes(NCT04440735)
  • Novedad: DSP107 es una proteína de fusión biespecífica dirigida a CD47 en las células cancerosas y a 41BB en las células inmunitarias, lo que ayuda al sistema inmunitario a encontrar y combatir las células cancerosas.
  • Por qué es importante: Este fármaco, el primero de su clase, podría ofrecer una opción de inmunoterapia muy necesaria para el MSS mCRC, un tipo de cáncer que suele ser resistente a los tratamientos de inmunoterapia actuales.
  • A quién va dirigido: Pacientes con MSS mCRC, así como con otros tumores sólidos.
  • Más información: Resumen 3517

Temab-A (ABBV-400): Objetivo inteligente para el CCRm refractario

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo clínico de fase 3(NCT06614192)
  • La novedad: Temab-A es un conjugado anticuerpo-fármaco (ADC) diseñado para atacar con precisión los tumores c-Met-positivos, es decir, para administrar la quimioterapia directamente al cáncer como un misil teledirigido.
  • Por qué es importante: Este ensayo enfrenta a Temab-A con un régimen estándar actual (trifluridina/tipiracilo (LONSURF)+ bevacizumab), ofreciendo nuevas esperanzas a quienes padecen CCR metastásico (CCRm) resistente al tratamiento (refractario).
  • Para quién es: Pacientes con alta expresión de c-Met y CCRm refractario.
  • Más información: Resumen TPS3635

De metastásico a estadio temprano: ATOMIC ensaya el bloqueo de PD-L1 en cáncer de colon en estadio III dMMR

  • Fundamentos del ensayo: Ensayo clínico de fase 3(NCT02912559)
  • La novedad: el ensayo clínico ATOMIC tiene por objeto determinar si la adición de atezolizumab, una inmunoterapia, a la quimioterapia combinada puede mejorar los resultados en pacientes con cáncer de colon en estadio III deficiente en la reparación de emparejamientos erróneos (dMMR).
  • Por qué es importante: Este ensayo compara la quimioterapia adyuvante FOLFOX con o sin atezolizumab, ofreciendo nuevas esperanzas a los pacientes con cáncer de colon dMMR en estadio III al reducir potencialmente la recurrencia y mejorar las tasas de curación en una población en estadio temprano de alto riesgo definida por biomarcadores.
  • Más información: Resumen LBA1

Ensayo ERASur: Tratamiento local agresivo para metástasis limitadas

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo clínico de fase 3(NCT05673148)
  • Qué hay nuevo: El ensayo ERASur explora la terapia ablativa total -incluyendo radiación, ablación y cirugía- para pacientes con CCR metastásico limitado.
  • Por qué es importante: Esta estrategia de "intención curativa" puede cambiar la forma de tratar el CCR oligometastásico, haciendo hincapié en el control local de la enfermedad incluso en entornos metastásicos.
  • Más información: Resumen TPS3634
  • Lea más sobre este ensayo del investigador principal (IP) de Fight CRC y ERASur, el Dr. Eric Miller, oncólogo radioterapeuta gastrointestinal del Centro Oncológico Integral de la Universidad Estatal de Ohio, aquí.

Ensayo FruBLOOM: Investigación de biomarcadores en el mundo real

  • Fundamentos de los ensayos: Observacional/Translacional
  • Lo nuevo: Este estudio reúne pruebas del mundo real y pretende identificar biomarcadores para el uso de fruquintinib en el CCR metastásico.
  • Por qué es importante: La investigación de biomarcadores es clave para personalizar la atención del CCR. El fruquintinib se aprobó recientemente, y este ensayo ayudará a orientar su uso futuro.
  • Más información: Resumen TPS3637

Reutilización de un viejo aliado: la ASAC prueba dosis bajas de aspirina para la prevención secundaria en la CRCLM

  • Fundamentos del ensayo: Fase 3, ensayo clínico controlado con placebo(NCT03326791)
  • La novedad: el ensayo ASAC investiga si la aspirina a dosis bajas puede mejorar la supervivencia libre de enfermedad en pacientes tratados por metástasis hepáticas de cáncer colorrectal (MCHRC).
  • Por qué es importante: Si se demuestra su beneficio, la aspirina podría ser una opción barata, bien tolerada y de fácil acceso para la prevención secundaria de la CRCLM.
  • Más información: Resumen LBA3511

ctADN y biopsia líquida en el CCR: de la detección a la acción

  • Pruebas a seguir:
    • Ensayo VALENTINO: Evalúa la secuenciación del metiloma completo de paso bajo como método no invasivo para el seguimiento del CCR metastásico.(Resumen 3552)
    • Estudio ꞵ-CORRECT: Investiga la relación entre el ADN tumoral circulante (ctADN) y el riesgo de recurrencia en el CCR estadio II-IV.(Resumen 3590)
  • Por qué es importante: Estos estudios podrían convertir los análisis de sangre en una herramienta rutinaria para la detección precoz de recaídas, lo que permitiría intervenciones más rápidas y estrategias de tratamiento más personalizadas.

Nuevos enfoques en inmunoterapia y terapia dirigida

Varios ensayos ASCO 2025 exploraron combinaciones innovadoras de inmunoterapia y terapia dirigida. Entre ellos cabe destacar:

  • Inhibidor de KRAS G12C de segunda generación: Combinación de olomorasib y cetuximab en CCR avanzado con mutación G12C de KRAS(Resumen 3507)
  • SPARKLE-L: Combinación de radioterapia corporal estereotáctica (SBRT) con un inhibidor de PD-1 en metástasis hepáticas de CCR irresecables.(Resumen TPS3639)
  • Estudio GCC19CART: Primer estudio en humanos de una terapia con células T CAR en mCRC.(Resumen 3581)
  • Ensayo de vacuna de fase 1b: Uso de una vacuna peptídica contra KRAS mutante + inhibidores duales del punto de control en CCR MMR-proficiente.(Resumen TPS2698)

Estos ensayos están ampliando los límites de la inmunoterapia en el cáncer colorrectal, especialmente en el caso de pacientes que antes se consideraban no aptos para tales tratamientos.

Lo que esto significa para la Comunidad CRC

La alineación ASCO 2025 muestra que la innovación en la investigación del cáncer colorrectal se está acelerando - con terapias que son:

  • Más precisos y basados en biomarcadores
  • Diseñado para la enfermedad resistente al tratamiento o metastásica
  • Se centra en los resultados centrados en el paciente, como la calidad de vida, la toxicidad mínima y la detección precoz.

En Fight CRC, nos sentimos inspirados por el impulso y seguimos comprometidos a mantener a la comunidad informada, empoderada y comprometida.

Esté atento a las actualizaciones sobre el progreso de estos ensayos y, como siempre, consulte a su médico si un ensayo clínico puede ser adecuado para usted.

Únete al movimiento. Comparte este post. Luchemos juntos contra el CCR.
#FightCRC #ASCO25 #ColorectalCancer #ClinicalTrials #CancerResearch #HopeInProgress #Immunotherapy #PrecisionMedicine

Avances, tendencias e ideas emergentes

Cada año, la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) pone en primer plano la investigación más innovadora, y este año no es una excepción. En ASCO 2025, varios ensayos clínicos ofrecen una esperanza renovada a los afectados por el cáncer colorrectal (CCR). Desde las primeras terapias de su clase hasta estrategias de tratamiento más inteligentes y específicas, el futuro de la atención del CCR se está configurando en tiempo real.

He aquí un resumen de algunos de los ensayos de CRC más interesantes que nos han llamado la atención.

FOG-001: Centrarse en lo "imposible" del CCR

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo de fase 1/ 2(NCT05919264)
  • Novedad: FOG-001 es el primer inhibidor directo de la β-catenina de su clase que actúa sobre una vía que durante mucho tiempo se ha considerado indeseable: la cascada de señalización Wnt/β-catenina, que impulsa el crecimiento tumoral en muchos casos de CCR.
  • Por qué es importante: Se trata del primer fármaco de este tipo en la clínica, cuyo objetivo es interceptar un mecanismo clave de la progresión del cáncer.
  • Para quién está indicado: Pacientes con CCR localmente avanzado o metastásico microsatélite estable (MSS), así como con otros tumores sólidos.
  • Más información: Resumen TPS3169

Gran avance en inmunoterapia dos en uno: El DSP107 se dirige a CD47 y 4-1BB para combatir el CCRm del SMS

  • Fundamentos del ensayo: Ensayo clínico de fase 1/2 activo que ya no está reclutando participantes(NCT04440735)
  • Novedad: DSP107 es una proteína de fusión biespecífica dirigida a CD47 en las células cancerosas y a 41BB en las células inmunitarias, lo que ayuda al sistema inmunitario a encontrar y combatir las células cancerosas.
  • Por qué es importante: Este fármaco, el primero de su clase, podría ofrecer una opción de inmunoterapia muy necesaria para el MSS mCRC, un tipo de cáncer que suele ser resistente a los tratamientos de inmunoterapia actuales.
  • A quién va dirigido: Pacientes con MSS mCRC, así como con otros tumores sólidos.
  • Más información: Resumen 3517

Temab-A (ABBV-400): Objetivo inteligente para el CCRm refractario

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo clínico de fase 3(NCT06614192)
  • La novedad: Temab-A es un conjugado anticuerpo-fármaco (ADC) diseñado para atacar con precisión los tumores c-Met-positivos, es decir, para administrar la quimioterapia directamente al cáncer como un misil teledirigido.
  • Por qué es importante: Este ensayo enfrenta a Temab-A con un régimen estándar actual (trifluridina/tipiracilo (LONSURF)+ bevacizumab), ofreciendo nuevas esperanzas a quienes padecen CCR metastásico (CCRm) resistente al tratamiento (refractario).
  • Para quién es: Pacientes con alta expresión de c-Met y CCRm refractario.
  • Más información: Resumen TPS3635

De metastásico a estadio temprano: ATOMIC ensaya el bloqueo de PD-L1 en cáncer de colon en estadio III dMMR

  • Fundamentos del ensayo: Ensayo clínico de fase 3(NCT02912559)
  • La novedad: el ensayo clínico ATOMIC tiene por objeto determinar si la adición de atezolizumab, una inmunoterapia, a la quimioterapia combinada puede mejorar los resultados en pacientes con cáncer de colon en estadio III deficiente en la reparación de emparejamientos erróneos (dMMR).
  • Por qué es importante: Este ensayo compara la quimioterapia adyuvante FOLFOX con o sin atezolizumab, ofreciendo nuevas esperanzas a los pacientes con cáncer de colon dMMR en estadio III al reducir potencialmente la recurrencia y mejorar las tasas de curación en una población en estadio temprano de alto riesgo definida por biomarcadores.
  • Más información: Resumen LBA1

Ensayo ERASur: Tratamiento local agresivo para metástasis limitadas

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo clínico de fase 3(NCT05673148)
  • Qué hay nuevo: El ensayo ERASur explora la terapia ablativa total -incluyendo radiación, ablación y cirugía- para pacientes con CCR metastásico limitado.
  • Por qué es importante: Esta estrategia de "intención curativa" puede cambiar la forma de tratar el CCR oligometastásico, haciendo hincapié en el control local de la enfermedad incluso en entornos metastásicos.
  • Más información: Resumen TPS3634
  • Lea más sobre este ensayo del investigador principal (IP) de Fight CRC y ERASur, el Dr. Eric Miller, oncólogo radioterapeuta gastrointestinal del Centro Oncológico Integral de la Universidad Estatal de Ohio, aquí.

Ensayo FruBLOOM: Investigación de biomarcadores en el mundo real

  • Fundamentos de los ensayos: Observacional/Translacional
  • Lo nuevo: Este estudio reúne pruebas del mundo real y pretende identificar biomarcadores para el uso de fruquintinib en el CCR metastásico.
  • Por qué es importante: La investigación de biomarcadores es clave para personalizar la atención del CCR. El fruquintinib se aprobó recientemente, y este ensayo ayudará a orientar su uso futuro.
  • Más información: Resumen TPS3637

Reutilización de un viejo aliado: la ASAC prueba dosis bajas de aspirina para la prevención secundaria en la CRCLM

  • Fundamentos del ensayo: Fase 3, ensayo clínico controlado con placebo(NCT03326791)
  • La novedad: el ensayo ASAC investiga si la aspirina a dosis bajas puede mejorar la supervivencia libre de enfermedad en pacientes tratados por metástasis hepáticas de cáncer colorrectal (MCHRC).
  • Por qué es importante: Si se demuestra su beneficio, la aspirina podría ser una opción barata, bien tolerada y de fácil acceso para la prevención secundaria de la CRCLM.
  • Más información: Resumen LBA3511

ctADN y biopsia líquida en el CCR: de la detección a la acción

  • Pruebas a seguir:
    • Ensayo VALENTINO: Evalúa la secuenciación del metiloma completo de paso bajo como método no invasivo para el seguimiento del CCR metastásico.(Resumen 3552)
    • Estudio ꞵ-CORRECT: Investiga la relación entre el ADN tumoral circulante (ctADN) y el riesgo de recurrencia en el CCR estadio II-IV.(Resumen 3590)
  • Por qué es importante: Estos estudios podrían convertir los análisis de sangre en una herramienta rutinaria para la detección precoz de recaídas, lo que permitiría intervenciones más rápidas y estrategias de tratamiento más personalizadas.

Nuevos enfoques en inmunoterapia y terapia dirigida

Varios ensayos ASCO 2025 exploraron combinaciones innovadoras de inmunoterapia y terapia dirigida. Entre ellos cabe destacar:

  • Inhibidor de KRAS G12C de segunda generación: Combinación de olomorasib y cetuximab en CCR avanzado con mutación G12C de KRAS(Resumen 3507)
  • SPARKLE-L: Combinación de radioterapia corporal estereotáctica (SBRT) con un inhibidor de PD-1 en metástasis hepáticas de CCR irresecables.(Resumen TPS3639)
  • Estudio GCC19CART: Primer estudio en humanos de una terapia con células T CAR en mCRC.(Resumen 3581)
  • Ensayo de vacuna de fase 1b: Uso de una vacuna peptídica contra KRAS mutante + inhibidores duales del punto de control en CCR MMR-proficiente.(Resumen TPS2698)

Estos ensayos están ampliando los límites de la inmunoterapia en el cáncer colorrectal, especialmente en el caso de pacientes que antes se consideraban no aptos para tales tratamientos.

Lo que esto significa para la Comunidad CRC

La alineación ASCO 2025 muestra que la innovación en la investigación del cáncer colorrectal se está acelerando - con terapias que son:

  • Más precisos y basados en biomarcadores
  • Diseñado para la enfermedad resistente al tratamiento o metastásica
  • Se centra en los resultados centrados en el paciente, como la calidad de vida, la toxicidad mínima y la detección precoz.

En Fight CRC, nos sentimos inspirados por el impulso y seguimos comprometidos a mantener a la comunidad informada, empoderada y comprometida.

Esté atento a las actualizaciones sobre el progreso de estos ensayos y, como siempre, consulte a su médico si un ensayo clínico puede ser adecuado para usted.

Únete al movimiento. Comparte este post. Luchemos juntos contra el CCR.
#FightCRC #ASCO25 #ColorectalCancer #ClinicalTrials #CancerResearch #HopeInProgress #Immunotherapy #PrecisionMedicine

Avances, tendencias e ideas emergentes

Cada año, la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) pone en primer plano la investigación más innovadora, y este año no es una excepción. En ASCO 2025, varios ensayos clínicos ofrecen una esperanza renovada a los afectados por el cáncer colorrectal (CCR). Desde las primeras terapias de su clase hasta estrategias de tratamiento más inteligentes y específicas, el futuro de la atención del CCR se está configurando en tiempo real.

He aquí un resumen de algunos de los ensayos de CRC más interesantes que nos han llamado la atención.

FOG-001: Centrarse en lo "imposible" del CCR

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo de fase 1/ 2(NCT05919264)
  • Novedad: FOG-001 es el primer inhibidor directo de la β-catenina de su clase que actúa sobre una vía que durante mucho tiempo se ha considerado indeseable: la cascada de señalización Wnt/β-catenina, que impulsa el crecimiento tumoral en muchos casos de CCR.
  • Por qué es importante: Se trata del primer fármaco de este tipo en la clínica, cuyo objetivo es interceptar un mecanismo clave de la progresión del cáncer.
  • Para quién está indicado: Pacientes con CCR localmente avanzado o metastásico microsatélite estable (MSS), así como con otros tumores sólidos.
  • Más información: Resumen TPS3169

Gran avance en inmunoterapia dos en uno: El DSP107 se dirige a CD47 y 4-1BB para combatir el CCRm del SMS

  • Fundamentos del ensayo: Ensayo clínico de fase 1/2 activo que ya no está reclutando participantes(NCT04440735)
  • Novedad: DSP107 es una proteína de fusión biespecífica dirigida a CD47 en las células cancerosas y a 41BB en las células inmunitarias, lo que ayuda al sistema inmunitario a encontrar y combatir las células cancerosas.
  • Por qué es importante: Este fármaco, el primero de su clase, podría ofrecer una opción de inmunoterapia muy necesaria para el MSS mCRC, un tipo de cáncer que suele ser resistente a los tratamientos de inmunoterapia actuales.
  • A quién va dirigido: Pacientes con MSS mCRC, así como con otros tumores sólidos.
  • Más información: Resumen 3517

Temab-A (ABBV-400): Objetivo inteligente para el CCRm refractario

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo clínico de fase 3(NCT06614192)
  • La novedad: Temab-A es un conjugado anticuerpo-fármaco (ADC) diseñado para atacar con precisión los tumores c-Met-positivos, es decir, para administrar la quimioterapia directamente al cáncer como un misil teledirigido.
  • Por qué es importante: Este ensayo enfrenta a Temab-A con un régimen estándar actual (trifluridina/tipiracilo (LONSURF)+ bevacizumab), ofreciendo nuevas esperanzas a quienes padecen CCR metastásico (CCRm) resistente al tratamiento (refractario).
  • Para quién es: Pacientes con alta expresión de c-Met y CCRm refractario.
  • Más información: Resumen TPS3635

De metastásico a estadio temprano: ATOMIC ensaya el bloqueo de PD-L1 en cáncer de colon en estadio III dMMR

  • Fundamentos del ensayo: Ensayo clínico de fase 3(NCT02912559)
  • La novedad: el ensayo clínico ATOMIC tiene por objeto determinar si la adición de atezolizumab, una inmunoterapia, a la quimioterapia combinada puede mejorar los resultados en pacientes con cáncer de colon en estadio III deficiente en la reparación de emparejamientos erróneos (dMMR).
  • Por qué es importante: Este ensayo compara la quimioterapia adyuvante FOLFOX con o sin atezolizumab, ofreciendo nuevas esperanzas a los pacientes con cáncer de colon dMMR en estadio III al reducir potencialmente la recurrencia y mejorar las tasas de curación en una población en estadio temprano de alto riesgo definida por biomarcadores.
  • Más información: Resumen LBA1

Ensayo ERASur: Tratamiento local agresivo para metástasis limitadas

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo clínico de fase 3(NCT05673148)
  • Qué hay nuevo: El ensayo ERASur explora la terapia ablativa total -incluyendo radiación, ablación y cirugía- para pacientes con CCR metastásico limitado.
  • Por qué es importante: Esta estrategia de "intención curativa" puede cambiar la forma de tratar el CCR oligometastásico, haciendo hincapié en el control local de la enfermedad incluso en entornos metastásicos.
  • Más información: Resumen TPS3634
  • Lea más sobre este ensayo del investigador principal (IP) de Fight CRC y ERASur, el Dr. Eric Miller, oncólogo radioterapeuta gastrointestinal del Centro Oncológico Integral de la Universidad Estatal de Ohio, aquí.

Ensayo FruBLOOM: Investigación de biomarcadores en el mundo real

  • Fundamentos de los ensayos: Observacional/Translacional
  • Lo nuevo: Este estudio reúne pruebas del mundo real y pretende identificar biomarcadores para el uso de fruquintinib en el CCR metastásico.
  • Por qué es importante: La investigación de biomarcadores es clave para personalizar la atención del CCR. El fruquintinib se aprobó recientemente, y este ensayo ayudará a orientar su uso futuro.
  • Más información: Resumen TPS3637

Reutilización de un viejo aliado: la ASAC prueba dosis bajas de aspirina para la prevención secundaria en la CRCLM

  • Fundamentos del ensayo: Fase 3, ensayo clínico controlado con placebo(NCT03326791)
  • La novedad: el ensayo ASAC investiga si la aspirina a dosis bajas puede mejorar la supervivencia libre de enfermedad en pacientes tratados por metástasis hepáticas de cáncer colorrectal (MCHRC).
  • Por qué es importante: Si se demuestra su beneficio, la aspirina podría ser una opción barata, bien tolerada y de fácil acceso para la prevención secundaria de la CRCLM.
  • Más información: Resumen LBA3511

ctADN y biopsia líquida en el CCR: de la detección a la acción

  • Pruebas a seguir:
    • Ensayo VALENTINO: Evalúa la secuenciación del metiloma completo de paso bajo como método no invasivo para el seguimiento del CCR metastásico.(Resumen 3552)
    • Estudio ꞵ-CORRECT: Investiga la relación entre el ADN tumoral circulante (ctADN) y el riesgo de recurrencia en el CCR estadio II-IV.(Resumen 3590)
  • Por qué es importante: Estos estudios podrían convertir los análisis de sangre en una herramienta rutinaria para la detección precoz de recaídas, lo que permitiría intervenciones más rápidas y estrategias de tratamiento más personalizadas.

Nuevos enfoques en inmunoterapia y terapia dirigida

Varios ensayos ASCO 2025 exploraron combinaciones innovadoras de inmunoterapia y terapia dirigida. Entre ellos cabe destacar:

  • Inhibidor de KRAS G12C de segunda generación: Combinación de olomorasib y cetuximab en CCR avanzado con mutación G12C de KRAS(Resumen 3507)
  • SPARKLE-L: Combinación de radioterapia corporal estereotáctica (SBRT) con un inhibidor de PD-1 en metástasis hepáticas de CCR irresecables.(Resumen TPS3639)
  • Estudio GCC19CART: Primer estudio en humanos de una terapia con células T CAR en mCRC.(Resumen 3581)
  • Ensayo de vacuna de fase 1b: Uso de una vacuna peptídica contra KRAS mutante + inhibidores duales del punto de control en CCR MMR-proficiente.(Resumen TPS2698)

Estos ensayos están ampliando los límites de la inmunoterapia en el cáncer colorrectal, especialmente en el caso de pacientes que antes se consideraban no aptos para tales tratamientos.

Lo que esto significa para la Comunidad CRC

La alineación ASCO 2025 muestra que la innovación en la investigación del cáncer colorrectal se está acelerando - con terapias que son:

  • Más precisos y basados en biomarcadores
  • Diseñado para la enfermedad resistente al tratamiento o metastásica
  • Se centra en los resultados centrados en el paciente, como la calidad de vida, la toxicidad mínima y la detección precoz.

En Fight CRC, nos sentimos inspirados por el impulso y seguimos comprometidos a mantener a la comunidad informada, empoderada y comprometida.

Esté atento a las actualizaciones sobre el progreso de estos ensayos y, como siempre, consulte a su médico si un ensayo clínico puede ser adecuado para usted.

Únete al movimiento. Comparte este post. Luchemos juntos contra el CCR.
#FightCRC #ASCO25 #ColorectalCancer #ClinicalTrials #CancerResearch #HopeInProgress #Immunotherapy #PrecisionMedicine

Avances, tendencias e ideas emergentes

Cada año, la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) pone en primer plano la investigación más innovadora, y este año no es una excepción. En ASCO 2025, varios ensayos clínicos ofrecen una esperanza renovada a los afectados por el cáncer colorrectal (CCR). Desde las primeras terapias de su clase hasta estrategias de tratamiento más inteligentes y específicas, el futuro de la atención del CCR se está configurando en tiempo real.

He aquí un resumen de algunos de los ensayos de CRC más interesantes que nos han llamado la atención.

FOG-001: Centrarse en lo "imposible" del CCR

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo de fase 1/ 2(NCT05919264)
  • Novedad: FOG-001 es el primer inhibidor directo de la β-catenina de su clase que actúa sobre una vía que durante mucho tiempo se ha considerado indeseable: la cascada de señalización Wnt/β-catenina, que impulsa el crecimiento tumoral en muchos casos de CCR.
  • Por qué es importante: Se trata del primer fármaco de este tipo en la clínica, cuyo objetivo es interceptar un mecanismo clave de la progresión del cáncer.
  • Para quién está indicado: Pacientes con CCR localmente avanzado o metastásico microsatélite estable (MSS), así como con otros tumores sólidos.
  • Más información: Resumen TPS3169

Gran avance en inmunoterapia dos en uno: El DSP107 se dirige a CD47 y 4-1BB para combatir el CCRm del SMS

  • Fundamentos del ensayo: Ensayo clínico de fase 1/2 activo que ya no está reclutando participantes(NCT04440735)
  • Novedad: DSP107 es una proteína de fusión biespecífica dirigida a CD47 en las células cancerosas y a 41BB en las células inmunitarias, lo que ayuda al sistema inmunitario a encontrar y combatir las células cancerosas.
  • Por qué es importante: Este fármaco, el primero de su clase, podría ofrecer una opción de inmunoterapia muy necesaria para el MSS mCRC, un tipo de cáncer que suele ser resistente a los tratamientos de inmunoterapia actuales.
  • A quién va dirigido: Pacientes con MSS mCRC, así como con otros tumores sólidos.
  • Más información: Resumen 3517

Temab-A (ABBV-400): Objetivo inteligente para el CCRm refractario

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo clínico de fase 3(NCT06614192)
  • La novedad: Temab-A es un conjugado anticuerpo-fármaco (ADC) diseñado para atacar con precisión los tumores c-Met-positivos, es decir, para administrar la quimioterapia directamente al cáncer como un misil teledirigido.
  • Por qué es importante: Este ensayo enfrenta a Temab-A con un régimen estándar actual (trifluridina/tipiracilo (LONSURF)+ bevacizumab), ofreciendo nuevas esperanzas a quienes padecen CCR metastásico (CCRm) resistente al tratamiento (refractario).
  • Para quién es: Pacientes con alta expresión de c-Met y CCRm refractario.
  • Más información: Resumen TPS3635

De metastásico a estadio temprano: ATOMIC ensaya el bloqueo de PD-L1 en cáncer de colon en estadio III dMMR

  • Fundamentos del ensayo: Ensayo clínico de fase 3(NCT02912559)
  • La novedad: el ensayo clínico ATOMIC tiene por objeto determinar si la adición de atezolizumab, una inmunoterapia, a la quimioterapia combinada puede mejorar los resultados en pacientes con cáncer de colon en estadio III deficiente en la reparación de emparejamientos erróneos (dMMR).
  • Por qué es importante: Este ensayo compara la quimioterapia adyuvante FOLFOX con o sin atezolizumab, ofreciendo nuevas esperanzas a los pacientes con cáncer de colon dMMR en estadio III al reducir potencialmente la recurrencia y mejorar las tasas de curación en una población en estadio temprano de alto riesgo definida por biomarcadores.
  • Más información: Resumen LBA1

Ensayo ERASur: Tratamiento local agresivo para metástasis limitadas

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo clínico de fase 3(NCT05673148)
  • Qué hay nuevo: El ensayo ERASur explora la terapia ablativa total -incluyendo radiación, ablación y cirugía- para pacientes con CCR metastásico limitado.
  • Por qué es importante: Esta estrategia de "intención curativa" puede cambiar la forma de tratar el CCR oligometastásico, haciendo hincapié en el control local de la enfermedad incluso en entornos metastásicos.
  • Más información: Resumen TPS3634
  • Lea más sobre este ensayo del investigador principal (IP) de Fight CRC y ERASur, el Dr. Eric Miller, oncólogo radioterapeuta gastrointestinal del Centro Oncológico Integral de la Universidad Estatal de Ohio, aquí.

Ensayo FruBLOOM: Investigación de biomarcadores en el mundo real

  • Fundamentos de los ensayos: Observacional/Translacional
  • Lo nuevo: Este estudio reúne pruebas del mundo real y pretende identificar biomarcadores para el uso de fruquintinib en el CCR metastásico.
  • Por qué es importante: La investigación de biomarcadores es clave para personalizar la atención del CCR. El fruquintinib se aprobó recientemente, y este ensayo ayudará a orientar su uso futuro.
  • Más información: Resumen TPS3637

Reutilización de un viejo aliado: la ASAC prueba dosis bajas de aspirina para la prevención secundaria en la CRCLM

  • Fundamentos del ensayo: Fase 3, ensayo clínico controlado con placebo(NCT03326791)
  • La novedad: el ensayo ASAC investiga si la aspirina a dosis bajas puede mejorar la supervivencia libre de enfermedad en pacientes tratados por metástasis hepáticas de cáncer colorrectal (MCHRC).
  • Por qué es importante: Si se demuestra su beneficio, la aspirina podría ser una opción barata, bien tolerada y de fácil acceso para la prevención secundaria de la CRCLM.
  • Más información: Resumen LBA3511

ctADN y biopsia líquida en el CCR: de la detección a la acción

  • Pruebas a seguir:
    • Ensayo VALENTINO: Evalúa la secuenciación del metiloma completo de paso bajo como método no invasivo para el seguimiento del CCR metastásico.(Resumen 3552)
    • Estudio ꞵ-CORRECT: Investiga la relación entre el ADN tumoral circulante (ctADN) y el riesgo de recurrencia en el CCR estadio II-IV.(Resumen 3590)
  • Por qué es importante: Estos estudios podrían convertir los análisis de sangre en una herramienta rutinaria para la detección precoz de recaídas, lo que permitiría intervenciones más rápidas y estrategias de tratamiento más personalizadas.

Nuevos enfoques en inmunoterapia y terapia dirigida

Varios ensayos ASCO 2025 exploraron combinaciones innovadoras de inmunoterapia y terapia dirigida. Entre ellos cabe destacar:

  • Inhibidor de KRAS G12C de segunda generación: Combinación de olomorasib y cetuximab en CCR avanzado con mutación G12C de KRAS(Resumen 3507)
  • SPARKLE-L: Combinación de radioterapia corporal estereotáctica (SBRT) con un inhibidor de PD-1 en metástasis hepáticas de CCR irresecables.(Resumen TPS3639)
  • Estudio GCC19CART: Primer estudio en humanos de una terapia con células T CAR en mCRC.(Resumen 3581)
  • Ensayo de vacuna de fase 1b: Uso de una vacuna peptídica contra KRAS mutante + inhibidores duales del punto de control en CCR MMR-proficiente.(Resumen TPS2698)

Estos ensayos están ampliando los límites de la inmunoterapia en el cáncer colorrectal, especialmente en el caso de pacientes que antes se consideraban no aptos para tales tratamientos.

Lo que esto significa para la Comunidad CRC

La alineación ASCO 2025 muestra que la innovación en la investigación del cáncer colorrectal se está acelerando - con terapias que son:

  • Más precisos y basados en biomarcadores
  • Diseñado para la enfermedad resistente al tratamiento o metastásica
  • Se centra en los resultados centrados en el paciente, como la calidad de vida, la toxicidad mínima y la detección precoz.

En Fight CRC, nos sentimos inspirados por el impulso y seguimos comprometidos a mantener a la comunidad informada, empoderada y comprometida.

Esté atento a las actualizaciones sobre el progreso de estos ensayos y, como siempre, consulte a su médico si un ensayo clínico puede ser adecuado para usted.

Únete al movimiento. Comparte este post. Luchemos juntos contra el CCR.
#FightCRC #ASCO25 #ColorectalCancer #ClinicalTrials #CancerResearch #HopeInProgress #Immunotherapy #PrecisionMedicine

Avances, tendencias e ideas emergentes

Cada año, la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) pone en primer plano la investigación más innovadora, y este año no es una excepción. En ASCO 2025, varios ensayos clínicos ofrecen una esperanza renovada a los afectados por el cáncer colorrectal (CCR). Desde las primeras terapias de su clase hasta estrategias de tratamiento más inteligentes y específicas, el futuro de la atención del CCR se está configurando en tiempo real.

He aquí un resumen de algunos de los ensayos de CRC más interesantes que nos han llamado la atención.

FOG-001: Centrarse en lo "imposible" del CCR

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo de fase 1/ 2(NCT05919264)
  • Novedad: FOG-001 es el primer inhibidor directo de la β-catenina de su clase que actúa sobre una vía que durante mucho tiempo se ha considerado indeseable: la cascada de señalización Wnt/β-catenina, que impulsa el crecimiento tumoral en muchos casos de CCR.
  • Por qué es importante: Se trata del primer fármaco de este tipo en la clínica, cuyo objetivo es interceptar un mecanismo clave de la progresión del cáncer.
  • Para quién está indicado: Pacientes con CCR localmente avanzado o metastásico microsatélite estable (MSS), así como con otros tumores sólidos.
  • Más información: Resumen TPS3169

Gran avance en inmunoterapia dos en uno: El DSP107 se dirige a CD47 y 4-1BB para combatir el CCRm del SMS

  • Fundamentos del ensayo: Ensayo clínico de fase 1/2 activo que ya no está reclutando participantes(NCT04440735)
  • Novedad: DSP107 es una proteína de fusión biespecífica dirigida a CD47 en las células cancerosas y a 41BB en las células inmunitarias, lo que ayuda al sistema inmunitario a encontrar y combatir las células cancerosas.
  • Por qué es importante: Este fármaco, el primero de su clase, podría ofrecer una opción de inmunoterapia muy necesaria para el MSS mCRC, un tipo de cáncer que suele ser resistente a los tratamientos de inmunoterapia actuales.
  • A quién va dirigido: Pacientes con MSS mCRC, así como con otros tumores sólidos.
  • Más información: Resumen 3517

Temab-A (ABBV-400): Objetivo inteligente para el CCRm refractario

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo clínico de fase 3(NCT06614192)
  • La novedad: Temab-A es un conjugado anticuerpo-fármaco (ADC) diseñado para atacar con precisión los tumores c-Met-positivos, es decir, para administrar la quimioterapia directamente al cáncer como un misil teledirigido.
  • Por qué es importante: Este ensayo enfrenta a Temab-A con un régimen estándar actual (trifluridina/tipiracilo (LONSURF)+ bevacizumab), ofreciendo nuevas esperanzas a quienes padecen CCR metastásico (CCRm) resistente al tratamiento (refractario).
  • Para quién es: Pacientes con alta expresión de c-Met y CCRm refractario.
  • Más información: Resumen TPS3635

De metastásico a estadio temprano: ATOMIC ensaya el bloqueo de PD-L1 en cáncer de colon en estadio III dMMR

  • Fundamentos del ensayo: Ensayo clínico de fase 3(NCT02912559)
  • La novedad: el ensayo clínico ATOMIC tiene por objeto determinar si la adición de atezolizumab, una inmunoterapia, a la quimioterapia combinada puede mejorar los resultados en pacientes con cáncer de colon en estadio III deficiente en la reparación de emparejamientos erróneos (dMMR).
  • Por qué es importante: Este ensayo compara la quimioterapia adyuvante FOLFOX con o sin atezolizumab, ofreciendo nuevas esperanzas a los pacientes con cáncer de colon dMMR en estadio III al reducir potencialmente la recurrencia y mejorar las tasas de curación en una población en estadio temprano de alto riesgo definida por biomarcadores.
  • Más información: Resumen LBA1

Ensayo ERASur: Tratamiento local agresivo para metástasis limitadas

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo clínico de fase 3(NCT05673148)
  • Qué hay nuevo: El ensayo ERASur explora la terapia ablativa total -incluyendo radiación, ablación y cirugía- para pacientes con CCR metastásico limitado.
  • Por qué es importante: Esta estrategia de "intención curativa" puede cambiar la forma de tratar el CCR oligometastásico, haciendo hincapié en el control local de la enfermedad incluso en entornos metastásicos.
  • Más información: Resumen TPS3634
  • Lea más sobre este ensayo del investigador principal (IP) de Fight CRC y ERASur, el Dr. Eric Miller, oncólogo radioterapeuta gastrointestinal del Centro Oncológico Integral de la Universidad Estatal de Ohio, aquí.

Ensayo FruBLOOM: Investigación de biomarcadores en el mundo real

  • Fundamentos de los ensayos: Observacional/Translacional
  • Lo nuevo: Este estudio reúne pruebas del mundo real y pretende identificar biomarcadores para el uso de fruquintinib en el CCR metastásico.
  • Por qué es importante: La investigación de biomarcadores es clave para personalizar la atención del CCR. El fruquintinib se aprobó recientemente, y este ensayo ayudará a orientar su uso futuro.
  • Más información: Resumen TPS3637

Reutilización de un viejo aliado: la ASAC prueba dosis bajas de aspirina para la prevención secundaria en la CRCLM

  • Fundamentos del ensayo: Fase 3, ensayo clínico controlado con placebo(NCT03326791)
  • La novedad: el ensayo ASAC investiga si la aspirina a dosis bajas puede mejorar la supervivencia libre de enfermedad en pacientes tratados por metástasis hepáticas de cáncer colorrectal (MCHRC).
  • Por qué es importante: Si se demuestra su beneficio, la aspirina podría ser una opción barata, bien tolerada y de fácil acceso para la prevención secundaria de la CRCLM.
  • Más información: Resumen LBA3511

ctADN y biopsia líquida en el CCR: de la detección a la acción

  • Pruebas a seguir:
    • Ensayo VALENTINO: Evalúa la secuenciación del metiloma completo de paso bajo como método no invasivo para el seguimiento del CCR metastásico.(Resumen 3552)
    • Estudio ꞵ-CORRECT: Investiga la relación entre el ADN tumoral circulante (ctADN) y el riesgo de recurrencia en el CCR estadio II-IV.(Resumen 3590)
  • Por qué es importante: Estos estudios podrían convertir los análisis de sangre en una herramienta rutinaria para la detección precoz de recaídas, lo que permitiría intervenciones más rápidas y estrategias de tratamiento más personalizadas.

Nuevos enfoques en inmunoterapia y terapia dirigida

Varios ensayos ASCO 2025 exploraron combinaciones innovadoras de inmunoterapia y terapia dirigida. Entre ellos cabe destacar:

  • Inhibidor de KRAS G12C de segunda generación: Combinación de olomorasib y cetuximab en CCR avanzado con mutación G12C de KRAS(Resumen 3507)
  • SPARKLE-L: Combinación de radioterapia corporal estereotáctica (SBRT) con un inhibidor de PD-1 en metástasis hepáticas de CCR irresecables.(Resumen TPS3639)
  • Estudio GCC19CART: Primer estudio en humanos de una terapia con células T CAR en mCRC.(Resumen 3581)
  • Ensayo de vacuna de fase 1b: Uso de una vacuna peptídica contra KRAS mutante + inhibidores duales del punto de control en CCR MMR-proficiente.(Resumen TPS2698)

Estos ensayos están ampliando los límites de la inmunoterapia en el cáncer colorrectal, especialmente en el caso de pacientes que antes se consideraban no aptos para tales tratamientos.

Lo que esto significa para la Comunidad CRC

La alineación ASCO 2025 muestra que la innovación en la investigación del cáncer colorrectal se está acelerando - con terapias que son:

  • Más precisos y basados en biomarcadores
  • Diseñado para la enfermedad resistente al tratamiento o metastásica
  • Se centra en los resultados centrados en el paciente, como la calidad de vida, la toxicidad mínima y la detección precoz.

En Fight CRC, nos sentimos inspirados por el impulso y seguimos comprometidos a mantener a la comunidad informada, empoderada y comprometida.

Esté atento a las actualizaciones sobre el progreso de estos ensayos y, como siempre, consulte a su médico si un ensayo clínico puede ser adecuado para usted.

Únete al movimiento. Comparte este post. Luchemos juntos contra el CCR.
#FightCRC #ASCO25 #ColorectalCancer #ClinicalTrials #CancerResearch #HopeInProgress #Immunotherapy #PrecisionMedicine

Avances, tendencias e ideas emergentes

Cada año, la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) pone en primer plano la investigación más innovadora, y este año no es una excepción. En ASCO 2025, varios ensayos clínicos ofrecen una esperanza renovada a los afectados por el cáncer colorrectal (CCR). Desde las primeras terapias de su clase hasta estrategias de tratamiento más inteligentes y específicas, el futuro de la atención del CCR se está configurando en tiempo real.

He aquí un resumen de algunos de los ensayos de CRC más interesantes que nos han llamado la atención.

FOG-001: Centrarse en lo "imposible" del CCR

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo de fase 1/ 2(NCT05919264)
  • Novedad: FOG-001 es el primer inhibidor directo de la β-catenina de su clase que actúa sobre una vía que durante mucho tiempo se ha considerado indeseable: la cascada de señalización Wnt/β-catenina, que impulsa el crecimiento tumoral en muchos casos de CCR.
  • Por qué es importante: Se trata del primer fármaco de este tipo en la clínica, cuyo objetivo es interceptar un mecanismo clave de la progresión del cáncer.
  • Para quién está indicado: Pacientes con CCR localmente avanzado o metastásico microsatélite estable (MSS), así como con otros tumores sólidos.
  • Más información: Resumen TPS3169

Gran avance en inmunoterapia dos en uno: El DSP107 se dirige a CD47 y 4-1BB para combatir el CCRm del SMS

  • Fundamentos del ensayo: Ensayo clínico de fase 1/2 activo que ya no está reclutando participantes(NCT04440735)
  • Novedad: DSP107 es una proteína de fusión biespecífica dirigida a CD47 en las células cancerosas y a 41BB en las células inmunitarias, lo que ayuda al sistema inmunitario a encontrar y combatir las células cancerosas.
  • Por qué es importante: Este fármaco, el primero de su clase, podría ofrecer una opción de inmunoterapia muy necesaria para el MSS mCRC, un tipo de cáncer que suele ser resistente a los tratamientos de inmunoterapia actuales.
  • A quién va dirigido: Pacientes con MSS mCRC, así como con otros tumores sólidos.
  • Más información: Resumen 3517

Temab-A (ABBV-400): Objetivo inteligente para el CCRm refractario

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo clínico de fase 3(NCT06614192)
  • La novedad: Temab-A es un conjugado anticuerpo-fármaco (ADC) diseñado para atacar con precisión los tumores c-Met-positivos, es decir, para administrar la quimioterapia directamente al cáncer como un misil teledirigido.
  • Por qué es importante: Este ensayo enfrenta a Temab-A con un régimen estándar actual (trifluridina/tipiracilo (LONSURF)+ bevacizumab), ofreciendo nuevas esperanzas a quienes padecen CCR metastásico (CCRm) resistente al tratamiento (refractario).
  • Para quién es: Pacientes con alta expresión de c-Met y CCRm refractario.
  • Más información: Resumen TPS3635

De metastásico a estadio temprano: ATOMIC ensaya el bloqueo de PD-L1 en cáncer de colon en estadio III dMMR

  • Fundamentos del ensayo: Ensayo clínico de fase 3(NCT02912559)
  • La novedad: el ensayo clínico ATOMIC tiene por objeto determinar si la adición de atezolizumab, una inmunoterapia, a la quimioterapia combinada puede mejorar los resultados en pacientes con cáncer de colon en estadio III deficiente en la reparación de emparejamientos erróneos (dMMR).
  • Por qué es importante: Este ensayo compara la quimioterapia adyuvante FOLFOX con o sin atezolizumab, ofreciendo nuevas esperanzas a los pacientes con cáncer de colon dMMR en estadio III al reducir potencialmente la recurrencia y mejorar las tasas de curación en una población en estadio temprano de alto riesgo definida por biomarcadores.
  • Más información: Resumen LBA1

Ensayo ERASur: Tratamiento local agresivo para metástasis limitadas

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo clínico de fase 3(NCT05673148)
  • Qué hay nuevo: El ensayo ERASur explora la terapia ablativa total -incluyendo radiación, ablación y cirugía- para pacientes con CCR metastásico limitado.
  • Por qué es importante: Esta estrategia de "intención curativa" puede cambiar la forma de tratar el CCR oligometastásico, haciendo hincapié en el control local de la enfermedad incluso en entornos metastásicos.
  • Más información: Resumen TPS3634
  • Lea más sobre este ensayo del investigador principal (IP) de Fight CRC y ERASur, el Dr. Eric Miller, oncólogo radioterapeuta gastrointestinal del Centro Oncológico Integral de la Universidad Estatal de Ohio, aquí.

Ensayo FruBLOOM: Investigación de biomarcadores en el mundo real

  • Fundamentos de los ensayos: Observacional/Translacional
  • Lo nuevo: Este estudio reúne pruebas del mundo real y pretende identificar biomarcadores para el uso de fruquintinib en el CCR metastásico.
  • Por qué es importante: La investigación de biomarcadores es clave para personalizar la atención del CCR. El fruquintinib se aprobó recientemente, y este ensayo ayudará a orientar su uso futuro.
  • Más información: Resumen TPS3637

Reutilización de un viejo aliado: la ASAC prueba dosis bajas de aspirina para la prevención secundaria en la CRCLM

  • Fundamentos del ensayo: Fase 3, ensayo clínico controlado con placebo(NCT03326791)
  • La novedad: el ensayo ASAC investiga si la aspirina a dosis bajas puede mejorar la supervivencia libre de enfermedad en pacientes tratados por metástasis hepáticas de cáncer colorrectal (MCHRC).
  • Por qué es importante: Si se demuestra su beneficio, la aspirina podría ser una opción barata, bien tolerada y de fácil acceso para la prevención secundaria de la CRCLM.
  • Más información: Resumen LBA3511

ctADN y biopsia líquida en el CCR: de la detección a la acción

  • Pruebas a seguir:
    • Ensayo VALENTINO: Evalúa la secuenciación del metiloma completo de paso bajo como método no invasivo para el seguimiento del CCR metastásico.(Resumen 3552)
    • Estudio ꞵ-CORRECT: Investiga la relación entre el ADN tumoral circulante (ctADN) y el riesgo de recurrencia en el CCR estadio II-IV.(Resumen 3590)
  • Por qué es importante: Estos estudios podrían convertir los análisis de sangre en una herramienta rutinaria para la detección precoz de recaídas, lo que permitiría intervenciones más rápidas y estrategias de tratamiento más personalizadas.

Nuevos enfoques en inmunoterapia y terapia dirigida

Varios ensayos ASCO 2025 exploraron combinaciones innovadoras de inmunoterapia y terapia dirigida. Entre ellos cabe destacar:

  • Inhibidor de KRAS G12C de segunda generación: Combinación de olomorasib y cetuximab en CCR avanzado con mutación G12C de KRAS(Resumen 3507)
  • SPARKLE-L: Combinación de radioterapia corporal estereotáctica (SBRT) con un inhibidor de PD-1 en metástasis hepáticas de CCR irresecables.(Resumen TPS3639)
  • Estudio GCC19CART: Primer estudio en humanos de una terapia con células T CAR en mCRC.(Resumen 3581)
  • Ensayo de vacuna de fase 1b: Uso de una vacuna peptídica contra KRAS mutante + inhibidores duales del punto de control en CCR MMR-proficiente.(Resumen TPS2698)

Estos ensayos están ampliando los límites de la inmunoterapia en el cáncer colorrectal, especialmente en el caso de pacientes que antes se consideraban no aptos para tales tratamientos.

Lo que esto significa para la Comunidad CRC

La alineación ASCO 2025 muestra que la innovación en la investigación del cáncer colorrectal se está acelerando - con terapias que son:

  • Más precisos y basados en biomarcadores
  • Diseñado para la enfermedad resistente al tratamiento o metastásica
  • Se centra en los resultados centrados en el paciente, como la calidad de vida, la toxicidad mínima y la detección precoz.

En Fight CRC, nos sentimos inspirados por el impulso y seguimos comprometidos a mantener a la comunidad informada, empoderada y comprometida.

Esté atento a las actualizaciones sobre el progreso de estos ensayos y, como siempre, consulte a su médico si un ensayo clínico puede ser adecuado para usted.

Únete al movimiento. Comparte este post. Luchemos juntos contra el CCR.
#FightCRC #ASCO25 #ColorectalCancer #ClinicalTrials #CancerResearch #HopeInProgress #Immunotherapy #PrecisionMedicine

Avances, tendencias e ideas emergentes

Cada año, la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) pone en primer plano la investigación más innovadora, y este año no es una excepción. En ASCO 2025, varios ensayos clínicos ofrecen una esperanza renovada a los afectados por el cáncer colorrectal (CCR). Desde las primeras terapias de su clase hasta estrategias de tratamiento más inteligentes y específicas, el futuro de la atención del CCR se está configurando en tiempo real.

He aquí un resumen de algunos de los ensayos de CRC más interesantes que nos han llamado la atención.

FOG-001: Centrarse en lo "imposible" del CCR

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo de fase 1/ 2(NCT05919264)
  • Novedad: FOG-001 es el primer inhibidor directo de la β-catenina de su clase que actúa sobre una vía que durante mucho tiempo se ha considerado indeseable: la cascada de señalización Wnt/β-catenina, que impulsa el crecimiento tumoral en muchos casos de CCR.
  • Por qué es importante: Se trata del primer fármaco de este tipo en la clínica, cuyo objetivo es interceptar un mecanismo clave de la progresión del cáncer.
  • Para quién está indicado: Pacientes con CCR localmente avanzado o metastásico microsatélite estable (MSS), así como con otros tumores sólidos.
  • Más información: Resumen TPS3169

Gran avance en inmunoterapia dos en uno: El DSP107 se dirige a CD47 y 4-1BB para combatir el CCRm del SMS

  • Fundamentos del ensayo: Ensayo clínico de fase 1/2 activo que ya no está reclutando participantes(NCT04440735)
  • Novedad: DSP107 es una proteína de fusión biespecífica dirigida a CD47 en las células cancerosas y a 41BB en las células inmunitarias, lo que ayuda al sistema inmunitario a encontrar y combatir las células cancerosas.
  • Por qué es importante: Este fármaco, el primero de su clase, podría ofrecer una opción de inmunoterapia muy necesaria para el MSS mCRC, un tipo de cáncer que suele ser resistente a los tratamientos de inmunoterapia actuales.
  • A quién va dirigido: Pacientes con MSS mCRC, así como con otros tumores sólidos.
  • Más información: Resumen 3517

Temab-A (ABBV-400): Objetivo inteligente para el CCRm refractario

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo clínico de fase 3(NCT06614192)
  • La novedad: Temab-A es un conjugado anticuerpo-fármaco (ADC) diseñado para atacar con precisión los tumores c-Met-positivos, es decir, para administrar la quimioterapia directamente al cáncer como un misil teledirigido.
  • Por qué es importante: Este ensayo enfrenta a Temab-A con un régimen estándar actual (trifluridina/tipiracilo (LONSURF)+ bevacizumab), ofreciendo nuevas esperanzas a quienes padecen CCR metastásico (CCRm) resistente al tratamiento (refractario).
  • Para quién es: Pacientes con alta expresión de c-Met y CCRm refractario.
  • Más información: Resumen TPS3635

De metastásico a estadio temprano: ATOMIC ensaya el bloqueo de PD-L1 en cáncer de colon en estadio III dMMR

  • Fundamentos del ensayo: Ensayo clínico de fase 3(NCT02912559)
  • La novedad: el ensayo clínico ATOMIC tiene por objeto determinar si la adición de atezolizumab, una inmunoterapia, a la quimioterapia combinada puede mejorar los resultados en pacientes con cáncer de colon en estadio III deficiente en la reparación de emparejamientos erróneos (dMMR).
  • Por qué es importante: Este ensayo compara la quimioterapia adyuvante FOLFOX con o sin atezolizumab, ofreciendo nuevas esperanzas a los pacientes con cáncer de colon dMMR en estadio III al reducir potencialmente la recurrencia y mejorar las tasas de curación en una población en estadio temprano de alto riesgo definida por biomarcadores.
  • Más información: Resumen LBA1

Ensayo ERASur: Tratamiento local agresivo para metástasis limitadas

  • Fundamentos del ensayo: Reclutamiento, ensayo clínico de fase 3(NCT05673148)
  • Qué hay nuevo: El ensayo ERASur explora la terapia ablativa total -incluyendo radiación, ablación y cirugía- para pacientes con CCR metastásico limitado.
  • Por qué es importante: Esta estrategia de "intención curativa" puede cambiar la forma de tratar el CCR oligometastásico, haciendo hincapié en el control local de la enfermedad incluso en entornos metastásicos.
  • Más información: Resumen TPS3634
  • Lea más sobre este ensayo del investigador principal (IP) de Fight CRC y ERASur, el Dr. Eric Miller, oncólogo radioterapeuta gastrointestinal del Centro Oncológico Integral de la Universidad Estatal de Ohio, aquí.

Ensayo FruBLOOM: Investigación de biomarcadores en el mundo real

  • Fundamentos de los ensayos: Observacional/Translacional
  • Lo nuevo: Este estudio reúne pruebas del mundo real y pretende identificar biomarcadores para el uso de fruquintinib en el CCR metastásico.
  • Por qué es importante: La investigación de biomarcadores es clave para personalizar la atención del CCR. El fruquintinib se aprobó recientemente, y este ensayo ayudará a orientar su uso futuro.
  • Más información: Resumen TPS3637

Reutilización de un viejo aliado: la ASAC prueba dosis bajas de aspirina para la prevención secundaria en la CRCLM

  • Fundamentos del ensayo: Fase 3, ensayo clínico controlado con placebo(NCT03326791)
  • La novedad: el ensayo ASAC investiga si la aspirina a dosis bajas puede mejorar la supervivencia libre de enfermedad en pacientes tratados por metástasis hepáticas de cáncer colorrectal (MCHRC).
  • Por qué es importante: Si se demuestra su beneficio, la aspirina podría ser una opción barata, bien tolerada y de fácil acceso para la prevención secundaria de la CRCLM.
  • Más información: Resumen LBA3511

ctADN y biopsia líquida en el CCR: de la detección a la acción

  • Pruebas a seguir:
    • Ensayo VALENTINO: Evalúa la secuenciación del metiloma completo de paso bajo como método no invasivo para el seguimiento del CCR metastásico.(Resumen 3552)
    • Estudio ꞵ-CORRECT: Investiga la relación entre el ADN tumoral circulante (ctADN) y el riesgo de recurrencia en el CCR estadio II-IV.(Resumen 3590)
  • Por qué es importante: Estos estudios podrían convertir los análisis de sangre en una herramienta rutinaria para la detección precoz de recaídas, lo que permitiría intervenciones más rápidas y estrategias de tratamiento más personalizadas.

Nuevos enfoques en inmunoterapia y terapia dirigida

Varios ensayos ASCO 2025 exploraron combinaciones innovadoras de inmunoterapia y terapia dirigida. Entre ellos cabe destacar:

  • Inhibidor de KRAS G12C de segunda generación: Combinación de olomorasib y cetuximab en CCR avanzado con mutación G12C de KRAS(Resumen 3507)
  • SPARKLE-L: Combinación de radioterapia corporal estereotáctica (SBRT) con un inhibidor de PD-1 en metástasis hepáticas de CCR irresecables.(Resumen TPS3639)
  • Estudio GCC19CART: Primer estudio en humanos de una terapia con células T CAR en mCRC.(Resumen 3581)
  • Ensayo de vacuna de fase 1b: Uso de una vacuna peptídica contra KRAS mutante + inhibidores duales del punto de control en CCR MMR-proficiente.(Resumen TPS2698)

Estos ensayos están ampliando los límites de la inmunoterapia en el cáncer colorrectal, especialmente en el caso de pacientes que antes se consideraban no aptos para tales tratamientos.

Lo que esto significa para la Comunidad CRC

La alineación ASCO 2025 muestra que la innovación en la investigación del cáncer colorrectal se está acelerando - con terapias que son:

  • Más precisos y basados en biomarcadores
  • Diseñado para la enfermedad resistente al tratamiento o metastásica
  • Se centra en los resultados centrados en el paciente, como la calidad de vida, la toxicidad mínima y la detección precoz.

En Fight CRC, nos sentimos inspirados por el impulso y seguimos comprometidos a mantener a la comunidad informada, empoderada y comprometida.

Esté atento a las actualizaciones sobre el progreso de estos ensayos y, como siempre, consulte a su médico si un ensayo clínico puede ser adecuado para usted.

Únete al movimiento. Comparte este post. Luchemos juntos contra el CCR.
#FightCRC #ASCO25 #ColorectalCancer #ClinicalTrials #CancerResearch #HopeInProgress #Immunotherapy #PrecisionMedicine

Dejar un comentario