Elección del equipo de tratamiento del cáncer Encontrar a las personas adecuadas para su equipo de oncología, o equipo de tratamiento del cáncer, puede llevar tiempo, y eso está bien. Infórmese sobre quién forma parte de su equipo y qué hace cada persona. Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Copie esta URL Compartir por correo electrónico Construir su equipo Encuentre médicos y especialistas que: Usted respeta Puede hablar con facilidad No te sientas apurado Responda a sus preguntas Ayudarle a reunir información para tomar decisiones meditadas sobre el tratamiento Principales miembros de su equipo de tratamiento del cáncer ENDOSCOPISTA Especialista formado en el uso de un endoscopio. Normalmente, el gastroenterólogo o endoscopista tomará una biopsia en el momento de la colonoscopia. CIRUJANO U ONCÓLOGO QUIRÚRGICO Este especialista es el médico que realizará su cirugía. Busque un cirujano con experiencia en cáncer de colon y recto. (Esto es especialmente importantepara los cánceres de recto). MÉDICO ONCÓLOGO Este médico está especializado en el diagnóstico general y el tratamiento del cáncer. Los oncólogos médicos son expertos en medicamentos como quimioterapia, terapia dirigiday inmunoterapias para tratar el cáncer. ONCÓLOGO RADIOTERAPEUTA Este médico está especializado en el tratamiento del cáncer con radioterapia para destruir las células cancerosas. La radioterapia se utiliza a menudo para tratar el cáncer de recto. ENFERMERA DE ONCOLOGÍA Esta enfermera está especializada en tratar efectos secundarios que resultan del tratamiento del cáncer colorrectal. Una enfermera de oncología puede administrarle el tratamiento y puede ser un recurso clave de información y apoyo. MÉDICO/ENFERMERO DE CUIDADOS PALIATIVOS Este especialista puede colaborar con su equipo de tratamiento para aliviar el dolor y controlar otros efectos secundarios molestos. Cuidados paliativos puede comenzar en el momento del diagnóstico y continuar durante todo el tratamiento. Miembros clave de su red de apoyo TRABAJADOR SOCIAL ONCOLÓGICO Los trabajadores sociales prestan muchos servicios a los pacientes con cáncer y a sus familias. Pueden servir de puente con tu equipo médico y ofrecerte consejos y recursos para ayudarte. FISIOTERAPEUTAS/TERAPEUTAS OCUPACIONALES Es posible que necesite rehabilitación durante y después del tratamiento. Un fisioterapeuta o terapeuta ocupacional puede trabajar con usted para alcanzar una función física óptima. ESPECIALISTA EN FERTILIDAD Si está en edad fértil y considera la posibilidad de planificar la familia, hable con ella sobre preservación de la fertilidad con su médico antes de iniciar el tratamiento. Su médico puede remitirle a un especialista en fertilidad para hablar de los métodos de preservación de la fertilidad. ASESOR GENÉTICO En algunos casos, los médicos pueden recomendar asesor genético. Hay una serie de síndromes genéticos relacionados con una mayor probabilidad de desarrollar cáncer colorrectal. Saber si se padece uno de estos síndromes es importante para tomar decisiones sobre el tratamiento y alertar a los familiares. ATENCIÓN HOSPITALARIA Cuidados paliativos Los equipos de cuidados paliativos se centran en proporcionar la mejor calidad de vida a una persona al final de su vida. A diferencia de los cuidados paliativos, los cuidados paliativos suelen prestarse a pacientes con una esperanza de vida inferior a 6 meses. PSICOONCÓLOGO/TERAPEUTA Estos profesionales de la salud mental están capacitados para ayudarle a afrontar los numerosos retos asociados al cáncer. Estos retos pueden incluir la adaptación al diagnóstico, el estrés del tratamiento médico, las necesidades emocionales, las relaciones interpersonales, etc. Recursos de salud mental DIETISTA TITULADO Un dietista le enseñará cómo comer bien durante y después del tratamiento. Es posible que sus hábitos alimentarios cambien durante el tratamiento. Saber qué comer puede ayudarle a mantenerse nutrido. CAPELLÁN/ATENCIÓN ESPIRITUAL Los capellanes tienen la función única de abordar cuestiones existenciales pregunta un paciente. Puede solicitar hablar con un capellán, o su hospital puede preguntarle si desea hablar con uno. NAVEGADOR DE PACIENTES Se trata de personas formadas que le guiarán a lo largo de todo el proceso del cáncer, desde el diagnóstico hasta la supervivencia. Los navegadores de pacientes están capacitados para dirigirle a los servicios de apoyo y a cualquier recurso adicional que pueda necesitar. Preguntas para su equipo de tratamiento del cáncer: Hay muchas preguntas a tener en cuenta, y puede que algunas ni siquiera sepa que es útil plantearlas. Cuando prepare las preguntas que le gustaría hacer antes de la cita, considere la posibilidad de incluir estas preguntas recomendadas por el Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas: Diagnóstico de cáncer ¿Qué tipo de cáncer tengo? ¿Cuál es mi diagnóstico exacto? ¿Dónde está localizado el cáncer? ¿Se ha extendido? ¿Cuál es mi pronóstico? Estadificación del cáncer ¿Cuál es el estadio de mi cáncer? ¿Qué significa este estadio para el tratamiento y el pronóstico de mi cáncer? Tratamiento del cáncer ¿Cuáles son mis opciones de tratamiento? ¿Qué tratamiento recomienda y por qué? ¿Cuál es el objetivo de mi tratamiento? ¿Qué efectos secundarios tiene este tratamiento? ¿Con qué frecuencia me someteré a los tratamientos? ¿Cuánto durarán? ¿Cómo debo prepararme para el tratamiento? Investigación y ensayos clínicos sobre el cáncer- ¿Qué son los ensayos clínicos? ¿Son los ensayos clínicos una opción para mí? ¿Cómo puedo saber más? Efectos secundarios del tratamiento del cáncer ¿Cuáles son los posibles riesgos y efectos secundarios? ¿Qué debo hacer para controlarlos? ¿El tratamiento me dejará estéril? Si es así, ¿hay algo que pueda hacer para intentar preservar mi fertilidad? ¿A quién debo llamar si tengo preguntas? ¿Y si es fuera de horario o una urgencia? ¿Cómo afectará el tratamiento a mi vida diaria? ¿Puedo seguir trabajando? ¿Puedo seguir haciendo ejercicio? ¿Qué puedo hacer para mantenerme lo más sano posible antes, durante y después del tratamiento? Ayuda ¿Qué servicios de apoyo existen para mi familia y para mí? ¿Puede remitirme a servicios de apoyo? Finanzas ¿Quién se ocupa de los asuntos relacionados con el seguro médico en su consulta? Me preocupa tener que pagar el tratamiento. ¿Quién puede ayudarme? Más información ¿Puede explicarme mi informe patológico? Para evitar confusiones, ¿qué términos debo utilizar cuando busque información sobre mi enfermedad? ¿Qué recursos me sugiere para aprender más? ¿Están en peligro otros miembros de mi familia? Consejos finales para ayudarle a preparar su visita: Escriba y priorice sus preguntas antes de llegar. De este modo, podrá plantear las preguntas más importantes si no dispone de mucho tiempo para hablar cara a cara con el médico. Llévate a un amigo o familiar para que te ayude a anotar la información o a hacer preguntas. Decida cómo desea recibir la información. Esto puede ayudarles a usted y a su proveedor a planificar sus preguntas y determinar la profundidad con la que discutir cada una. Consejos para comunicarse con su equipo de oncología Lleve consigo un cuaderno para anotar las preguntas y hacer un seguimiento de los efectos secundarios. Lleve a otra persona a las citas para que le ayude a gestionar la información que está recibiendo. Utiliza un planificador en línea para informar a todos los miembros de tu red de apoyo sobre tu programa de tratamiento. Dirija el debate: asuma la responsabilidad de su atención y asegúrese de que usted y sus profesionales sanitarios están de acuerdo. Pide una segunda opinión. Puedes pedirla en cualquier momento e incluso te la recomiendan la mayoría de los médicos. Una segunda opinión te ayudará a sentirte más cómodo con el tratamiento que recibas, a conocer mejor tus opciones y a tener la seguridad de que vas por el buen camino. Encontrar tratamiento para el cáncer colorrectal Investigue sus opciones. Averigüe qué hospitales o centros médicos hay en su zona y qué servicios ofrecen. Es posible que tenga que visitar varios centros diferentes para obtener todo lo que necesita, así que busque la mejor combinación de proveedores que se ajuste a sus objetivos de tratamiento de apoyo. Asegúrese de consulte a su compañía de seguros para saber qué está cubierto y quién forma parte de la red. Más recursos Descargue el recurso definitivo para todo lo que necesitan saber los supervivientes de cáncer colorrectal en estadio III y estadio IV en el momento del diagnóstico. Su guía en la lucha. Obtendrá más información sobre todo lo que lea aquí ¡y mucho más! Para obtener una lista completa de las instituciones de la National Comprehensive Cancer Network que cuentan con personal experimentado, visite NCCN.org. Busca en nuestra biblioteca de recursos para ver herramientas específicas, publicaciones y testimonios de otros supervivientes que ya han pasado por este proceso y han dedicado su tiempo a ayudarte a aprender de su experiencia. descargar Su guía en la lucha acceder a la biblioteca de recursos Llame a la línea gratuita de recursos de Fight CRC (1.877.427.2111) para hablar directamente con un asesor de Cancer Support Community. Pueden poner en contacto a las personas que llaman con recursos locales o nacionales, incluidos grupos de apoyo, servicios de transporte y otros programas. Disponible en 200 idiomas de 9 de la mañana a 9 de la noche, de lunes a viernes.