Estado del programa
Activo, no reclutaFase
Fase 1Inmunoterapia previa permitida
SíEnsayo dirigido por el CRC
NoDrogas
Bendamustina, Ciclofosfamida, FludarabinaEtiquetas
MSI-H/ MMRd, MSS/ MMRpComentarios
Inmunoterapia con terapia de transferencia celular adoptiva (TCA) sólo para pacientes metastásicos cuyo cáncer tenga una KRAS G12V mutación.
Ensayo en el Centro Oncológico Fred Hutchinson (Seattle, WA).
Las células T son células sanguíneas que combaten las infecciones y pueden destruir células tumorales. Las células T administradas en este estudio procederán del paciente y se les introducirá un nuevo gen que las hará capaces de reconocer KRAS G12V, una proteína de la superficie de las células tumorales. Estas células T específicas de KRAS G12V podrían ayudar al sistema inmunitario del organismo a identificar y eliminar las células tumorales de los cánceres de páncreas, colorrectal y de pulmón no microcítico KRAS G12V.
Antes del tratamiento con esas células T modificadas, los pacientes deben someterse a leucaféresis y recibir quimioterapia de linfodepleción.
Ubicación | Situación |
---|---|
Estados Unidos | |
Consorcio contra el cáncer Fred Hutch/Universidad de Washington Seattle, Washington 98109 |
Activo, no recluta |
Criterios de inclusión
Criterios de inclusión:
* LEUKAPHERESIS: Diagnosis of metastatic solid tumor
* LEUKAPHERESIS: Tissue confirmation of solid tumor. Confirmation of diagnosis must be or have been performed by internal pathology review of archival biopsy material or other pathologic material at Fred Hutch/University of Washington Cancer Consortium (UWMC)
* LEUKAPHERESIS: HLA-A*11:01 confirmed through HLA typing at a clinically accredited laboratory
* LEUKAPHERESIS: Mutación KRASG12V previamente documentada en muestras tumorales o de ácido desoxirribonucleico libre de células plasmáticas (cfDNA) mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) o prueba de secuenciación de nueva generación (NGS).
* LEUKAPHERESIS: Measurable disease by RECIST 1.1 criteria: Participants must have measurable disease, defined as at least one target lesion that can be measured in at least one dimension (longest diameter to be recorded) as ≥ 10 mm, unless lymph node in which case short axis must be ≥ 15 mm. Baseline imaging (for example, diagnostic CT chest/abdomen/pelvis and imaging of the affected extremity as appropriate), brain imaging (MRI or CT scan) if clinically indicated, must be obtained within 8 weeks of the first planned T cell infusion. MRI can be substituted for CT in participants unable to have CT contrast
* LEUKAPHERESIS: Los participantes deben estar dispuestos a someterse a una biopsia tumoral con fines de investigación si es seguro y factible al inicio del estudio (antes de la primera infusión de células T), 2-3 semanas después de la primera infusión de células T, y aproximadamente 2 semanas +/- 1 semana después de la 2ª infusión (si procede), si es seguro y factible (estos plazos pueden variar debido a razones clínicas o de fabricación). En caso de que no haya tejido tumoral accesible para biopsia, los sujetos seguirán siendo considerados para participar, a discreción del investigador. Del mismo modo, si un investigador determina que una biopsia no puede realizarse de forma segura por razones clínicas, las biopsias pueden cancelarse o reprogramarse. Los pacientes también pueden rechazar las biopsias en cualquier momento después de la inscripción.
* LEUCOFÉRESIS: Los participantes deben tener al menos dos semanas o cinco vidas medias (para moléculas pequeñas) desde el último tratamiento sistémico: Deben haber transcurrido al menos dos semanas desde cualquier: inmunoterapia (por ejemplo, infusiones de células T, agentes inmunomoduladores, interleucinas, vacunas), o tratamiento oncológico quimioterápico. Deben haber transcurrido al menos cinco semividas desde el tratamiento con pequeñas moléculas u otros agentes en investigación. No hay periodo de lavado para la radiación, siempre y cuando la lesión radiada no sea la lesión que se está evaluando para las mediciones RECIST en el protocolo. Se permiten los bifosfonatos y el denosumab.
* LEUKAPHERESIS: Participants must have progressed on or be intolerant to at least one lines of prior therapy including any targeted therapies indicated for subjects with each of the tumor types eligible to enroll, as applicable
* LEUKAPHERESIS: Patients with solid tumors harboring targetable molecular alterations including but not limited to EGFR mutations, ALK, ROS, NTRK fusions, microsatellite instability (MSI)-high, tumor mutational burden (TMB) high, BRAF v600 mutations, HER2 amplifications, must have been treated or refused treatment with applicable targeted therapies, as applicable
* LEUCOFÉRESIS: Los participantes fértiles de ambos sexos deben estar dispuestos a utilizar un método anticonceptivo eficaz antes, durante y al menos 4 meses después de la última infusión de A11KRASG12V-TCR.
* LEUKAPHERESIS: 18 años o más en el momento de la inscripción
* LEUKAPHERESIS: Capaz de comprender y dar un consentimiento informado por escrito.
* LEUKAPHERESIS: Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) performance status of =< 1
* No uncontrolled pleural effusion, pericardial effusion, or ascites requiring repeated drainage more than once every 28 days
* LEUKAPHERESIS: No uncontrolled pleural effusion, pericardial effusion, or ascites requiring repeated drainage more than once every 28 days
* LEUKAPHERESIS: Renal: Creatinine clearance >= 50 ml/min según la Chronic Kidney Disease Epidemiology Collaboration (CKD-EPI) o aclaramiento urinario en 24 horas
* LEUKAPHERESIS: Hepática: Bilirrubina total < 2,0 mg/dL
* LEUKAPHERESIS: Hepática: Aspartato transferasa (AST) y alanina transaminasa (ALT) < 5x upper limit of normal (ULN)
* LEUKAPHERESIS: Hepatic: Participants with suspected Gilbert syndrome may be included if total bilirubin (Bili) > 3 mg/dL pero ninguna otra evidencia de disfunción hepática
* LEUKAPHERESIS: Cardíaca: Los participantes de 60 años o más deben someterse a una evaluación de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) en los 60 días previos a la inscripción. La FEVI puede establecerse con ecocardiograma o MUGA, y la FEVI debe ser >= 35%. La evaluación cardiaca de los demás participantes queda a discreción del médico que los trate.
* LEUKAPHERESIS: Hematológica: Recuento absoluto de neutrófilos (CNA) >= 1000 células/ mm^3
* LEUKAPHERESIS: Nutrición: Albúmina >= 3 g/dL
* INICIO DEL TRATAMIENTO: Enfermedad medible según los criterios RECIST 1.1: Los participantes deben tener enfermedad medible, definida como al menos una lesión diana que pueda medirse en al menos una dimensión (diámetro más largo a registrar) como >= 10 mm, a menos que se trate de un ganglio linfático, en cuyo caso el eje corto debe ser >= 15 mm. Las imágenes basales (por ejemplo, TC diagnóstica de tórax/abdomen/pelvis e imágenes de la extremidad afectada, según proceda), las imágenes cerebrales (RM o TC) deben obtenerse en las 8 semanas previas a la primera infusión de células T prevista. La IRM puede sustituir a la TC en los participantes que no puedan someterse a una TC con contraste.
* INICIO DEL TRATAMIENTO: Los participantes deben estar dispuestos a someterse a una biopsia tumoral con fines de investigación si es seguro y factible al inicio del estudio (antes de la primera infusión de células T), 2-3 semanas después de la primera infusión de células T, y aproximadamente 2 semanas +/- 1 semana después de la 2ª infusión (si procede), si es seguro y factible (estas ventanas pueden variar debido a razones clínicas o de fabricación). En caso de que no haya tejido tumoral accesible para biopsia, los sujetos seguirán siendo considerados para participar, a discreción del investigador. Del mismo modo, si un investigador determina que una biopsia no se puede realizar de forma segura por razones clínicas, las biopsias pueden ser canceladas o reprogramadas.
* INICIO DEL TRATAMIENTO: Los participantes deben llevar al menos dos semanas desde el último tratamiento sistémico: Deben haber transcurrido al menos 2 semanas desde cualquier: inmunoterapia (por ejemplo, infusiones de células T, agentes inmunomoduladores, interleucinas, vacunas), o tratamiento oncológico quimioterápico. Deben haber transcurrido al menos cinco semividas desde el tratamiento con pequeñas moléculas u otros agentes en investigación. No hay periodo de lavado para la radiación, siempre y cuando la lesión radiada no sea la lesión que se está evaluando para las mediciones RECIST en el protocolo. Se permiten los bifosfonatos y el denosumab.
* INICIO DEL TRATAMIENTO: Estado funcional ECOG de =< 1
* START OF TREATMENT: Renal: Creatinine clearance >= 50 ml/min según CKD-EPI o aclaramiento de orina en 24 horas
* Las excepciones pueden ser a discreción del IP para permitir a los participantes con función orgánica afectada por la afectación tumoral de su órgano específico.
* INICIO DEL TRATAMIENTO: Hepática: Bilirrubina total < 2,0 mg/dL
* Las excepciones pueden ser a discreción del IP para permitir a los participantes con función orgánica afectada por la afectación tumoral de su órgano específico.
* INICIO DEL TRATAMIENTO: AST y ALT < 5x upper limit of normal (ULN)
* START OF TREATMENT: Participants with suspected Gilbert syndrome may be included if total Bili > 3 mg/dl pero ninguna otra evidencia de disfunción hepática
* INICIO DEL TRATAMIENTO: Pulmonar: =< grade 1 dyspnea and oxygen saturation of arterial blood (SaO2) >= 92% en aire ambiente. Si las pruebas de función pulmonar (PFT) se realizan según el criterio clínico del médico tratante, serán elegibles los participantes con un volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEVI) >= 50% del valor previsto y una capacidad de difusión pulmonar para el monóxido de carbono (DLCO) (corregida) >= 40% del valor previsto.
* Las excepciones pueden ser a discreción del IP para permitir a los participantes con función orgánica afectada por la afectación tumoral de su órgano específico.
* INICIO DEL TRATAMIENTO: Hematológico: ANC >= 1000 células/ mm^3
* Las excepciones pueden ser a discreción del IP para permitir a los participantes con función orgánica afectada por la afectación tumoral de su órgano específico.
* INICIO DEL TRATAMIENTO: Nutrición: Albúmina >= 3 g/dL
* Las excepciones pueden ser a discreción del IP para permitir a los participantes con función orgánica afectada por la afectación tumoral de su órgano específico.
* INICIO DEL TRATAMIENTO: Los participantes con antecedentes de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfisema o más de 30 años de tabaquismo deben someterse a pruebas de función pulmonar y cumplir los siguientes criterios:
* FEVI >= 50% de lo previsto y DLCO (corregida) >= 40% de lo previsto serán elegibles
Criterios de exclusión
Criterios de exclusión:
* LEUKAPHERESIS: Trasplante previo de órgano sólido o trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas: Los participantes que hayan recibido un trasplante de riñón se considerarán caso por caso y deberán discutirlo con el IP. Si el participante se ha sometido a un trasplante de riñón, debe tener acceso a diálisis, un plan de diálisis, un nefrólogo de apoyo, la voluntad de suspender la inmunosupresión del trasplante y expresar su comprensión de que el rechazo es un posible resultado. El estudio no financiará la diálisis ni los costes relacionados con el riñón trasplantado. Se excluirá a los participantes que se hayan sometido a otros trasplantes de órganos sólidos, así como a los que tengan antecedentes de trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas.
* INICIO DEL TRATAMIENTO: Embarazo, lactancia, o espera de concebir o engendrar hijos durante la duración del ensayo hasta 4 meses después de la última infusión de células T. Las participantes en edad fértil deben tener una prueba de embarazo negativa en suero en las 2 semanas (14 días) anteriores a la infusión de células T. Se consideran en edad fértil las mujeres que no han sido esterilizadas quirúrgicamente y que no son posmenopáusicas (sin menstruación durante al menos 1 año).
* INICIO DEL TRATAMIENTO: Enfermedad autoinmune activa: Quedan excluidos los participantes con enfermedad autoinmune activa que requieran tratamiento inmunosupresor. Son posibles exenciones caso por caso con la aprobación del IP
* INICIO DEL TRATAMIENTO: Tratamiento con corticosteroides a una dosis equivalente a > 0,5 mg/kg de prednisona al día. Se permiten los siguientes tratamientos: aplicaciones de corticoides intranasales, inhalados, tópicos o locales; corticoides sistémicos a dosis fisiológicas equivalentes a no más de > 0,5 mg/kg/día de prednisona; corticoides como premedicación para la alergia al medio de contraste.
* INICIO DEL TRATAMIENTO: Uso concomitante de otros agentes anticancerígenos en investigación
* INICIO DEL TRATAMIENTO: Infección activa no controlada: Los participantes seropositivos al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en tratamiento antirretrovírico de gran actividad (TARGA) con un recuento de CD4 > 500 células/mm^3 se consideran controlados, al igual que las personas con antecedentes de hepatitis C que hayan completado con éxito el tratamiento antivírico con una carga vírica indetectable, y las personas con hepatitis B que tengan la hepatitis bien controlada con medicación.
* INICIO DEL TRATAMIENTO: Enfermedad concurrente no controlada: Los participantes no pueden tener enfermedades no controladas o concurrentes, incluyendo, pero sin limitarse a, insuficiencia cardiaca congestiva sintomática, angina de pecho inestable, arritmia cardiaca o enfermedad psiquiátrica/situaciones sociales que pudieran limitar el cumplimiento de los requisitos del estudio.
* INICIO DEL TRATAMIENTO: Metástasis cerebrales no tratadas: Los participantes con pequeñas metástasis cerebrales asintomáticas (< 1 cm) o aquellos con metástasis cerebrales previamente tratadas y controladas con cirugía o radioterapia serán considerados para su inclusión a discreción del IP, siempre y cuando se cumplan todos los demás criterios de elegibilidad
* INICIO DEL TRATAMIENTO: Tratamiento activo por acontecimiento adverso previo relacionado con el sistema inmunitario a cualquier inmunoterapia: Quedan excluidos los participantes que estén recibiendo tratamiento en curso por acontecimientos adversos previos graves relacionados con el sistema inmunitario, a excepción de la suplementación hormonal o la terapia con corticosteroides en una dosis equivalente de hasta 0,5mg/kg/día de prednisona al día, a menos que el IP apruebe lo contrario.
* INICIO DEL TRATAMIENTO: Otro factor médico, social o psiquiátrico que interfiera con la idoneidad médica y/o la capacidad de cumplir con el estudio, según determine el IP.
* INICIO DEL TRATAMIENTO: Reacciones alérgicas conocidas a cualquiera de los componentes de los tratamientos del estudio.
* INICIO DEL TRATAMIENTO: Derrame pleural, derrame pericárdico o ascitis no controlados que requieran drenaje repetido más de una vez cada 28 días.