Estudio de Fase I/II del Anticuerpo Anti-Ligando de Muerte Programada-1 Durvalumab (MEDI4736) en Combinación con Olaparib y/o Cediranib para Tumores Sólidos Avanzados y Cáncer de Ovario, Mama Triple Negativa, Pulmón, Próstata y Colorrectal Avanzado o Recurrente....

Estado del programa

Activo, no recluta

Fase

Fase 1 Fase 2

Inmunoterapia previa permitida

Ensayo dirigido por el CRC

Drogas

Cediranib, durvalumab, Olaparib

Etiquetas

MSI-H/ MMRd, MSS/ MMRp

Comentarios

PDL1 + Cediranib (inhibidor del VEGF): este es el brazo de ensayo al que pueden optar los pacientes con MSS-CRC en este ensayo multibrazo.

Ubicación Situación
Estados Unidos
Centro clínico de los Institutos Nacionales de Salud
Bethesda, Maryland 20892
Activo, no recluta

Criterios de inclusión

* ELEGIBILIDAD:

CRITERIOS DE INCLUSIÓN GENERAL:

* Los pacientes deben tener al menos 18 años.
* Los pacientes deben tener la tensión arterial adecuadamente controlada con un máximo de tres medicamentos antihipertensivos.
* Se considera que los pacientes que presentan las siguientes condiciones clínicas tienen un mayor riesgo de toxicidad cardiaca.

Quedan excluidos del estudio los pacientes con cualquier antecedente cardiaco de las siguientes afecciones en el plazo de 1 año antes de la inscripción en el estudio:

* Eventos previos incluyendo infarto de miocardio, derrame pericárdico y miocarditis.
* Arritmia cardiaca previa, incluyendo fibrilación auricular y aleteo auricular, o que requiera el uso concomitante de fármacos o productos biológicos con potencial proarrítmico.
* Insuficiencia cardíaca de clase II o superior de la NYHA.
* Si la evaluación de la función cardiaca está clínicamente indicada o se realiza, una FEVI inferior a la normal según las directrices institucionales, o 470 mseg u otra anomalía significativa en el ECG observada en los 14 días siguientes al tratamiento.
* Crisis hipertensiva o encefalopatía hipertensiva.
* Enfermedad vascular periférica clínicamente significativa o enfermedad vascular, incluido aneurisma aórtico de crecimiento rápido o aneurisma aórtico abdominal >5 cm o disección aórtica.
* Angina inestable.

* La elegibilidad de los pacientes asintomáticos y con un diagnóstico previo de colitis inmune o inflamatoria, o de los pacientes con diarrea crónica > 1 mes sin colitis inmune o inflamatoria es una decisión de la IP sobre una base individual del paciente.
* No son elegibles los pacientes con antecedentes de accidente cerebrovascular o accidente isquémico transitorio en el plazo de 1 año antes de la inscripción en el estudio.
* Los pacientes con antecedentes de diagnóstico clínico previo de tuberculosis no son elegibles.
* No son elegibles los pacientes con antecedentes de enfermedad autoinmune que requiera mantenimiento con esteroides, o antecedentes de inmunodeficiencia primaria.
* Los pacientes VIH-positivos en tratamiento antirretroviral no son elegibles debido a las posibles interacciones farmacocinéticas con los fármacos del estudio; sin embargo, los pacientes con VIH de larga evolución (>5 años) en tratamiento antirretroviral > 1 mes (carga viral del VIH indetectable y recuento de CD4 > 150 células/microL) pueden ser elegibles si el IP determina que no se prevén interacciones farmacológicas clínicamente significativas.
* Los pacientes seropositivos al VHB o al VHC no son elegibles debido a la posible reactivación del virus de la hepatitis tras la administración de esteroides.
* No son elegibles los pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas atribuidas a compuestos de composición química o biológica similar a MEDI4736, olaparib, cediranib o a otros anticuerpos monoclonales humanizados, o con antecedentes de anafilaxia, angioedema, edema laríngeo, enfermedad del suero o asma no controlada.
* Los pacientes que hayan recibido inhibidores de los puntos de control inmunitarios, como MEDI4736 u otros inhibidores de PD1 o PD-L1, o un tratamiento anti-CTLA4, son elegibles.
* Quedan excluidas de este estudio las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.
* Los pacientes con cualquier otra neoplasia maligna invasiva concomitante o previa no son elegibles.

ESTUDIO FASE II MEDI4736 MÁS OLAPARIB O CEDIRANIB CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD - CÁNCER DE OVARIO

* Las pacientes deben tener cáncer de ovario, de trompa de Falopio o peritoneal primario persistente o recurrente confirmado histológica o citológicamente y haber recibido al menos dos regímenes previos o que sean resistentes o refractarias al platino durante o después de un primer régimen que contenga platino.
* Los pacientes deben tener al menos una lesión considerada segura para biopsia y estar dispuestos a someterse a una biopsia basal obligatoria.
* Se permite que los pacientes hayan recibido previamente PARPi, y/o terapia anti-angiogénesis incluyendo pero no limitado a talidomida, bevacizumab, sunitinib, sorafenib, u otros anti-angiogénicos. Sin embargo, los pacientes que fueron tratados con olaparib y cediranib, ya sea en combinación o secuencialmente, no son elegibles. Para este estudio, el BSI-201 (iniparib) no se considera un PARPi.

ESTUDIO FASE II MEDI4736 MÁS OLAPARIB CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD CÁNCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO

* Las pacientes deben tener un cáncer de mama triple negativo (CMTN) persistente o recurrente confirmado histológicamente.
* El estado ER/PR/HER2 debe estar documentado por una fuente externa o en el NCI.
* Se requerirá documentación del estado de mutación germinal BRCA1 y BRCA2 (gBRCAm) para la elegibilidad.
* Los pacientes deben tener enfermedad medible según la definición RECIST v1.1.
* Los pacientes deben tener al menos una lesión considerada segura para biopsia y estar dispuestos a someterse a una biopsia basal obligatoria.
* Los pacientes que hayan recibido previamente PARPi no son elegibles.
* Los pacientes no deben tener evidencia de metástasis en el SNC o enfermedad leptomeníngea en el plazo de un año antes de la inscripción.

ESTUDIO FASE II MEDI4736 MÁS OLAPARIB O CEDIRANIB CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD - CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO

* CPNM avanzado confirmado histológica o citológicamente con al menos una línea previa de quimioterapia basada en platino (o tratamiento con inhibidores de la tirosina quinasa dirigidos al EGFR, ALK o BRAF si los tumores albergan una mutación sensibilizante al EGFR, una translocación ALK o una mutación BRAF V600E, respectivamente).
* Los pacientes deben tener enfermedad medible según la definición RECIST v1.1.
* Los pacientes deben tener al menos una lesión considerada segura para biopsia y estar dispuestos a someterse a una biopsia basal obligatoria.
* Son elegibles los pacientes que hayan recibido terapia antiangiogénica, incluyendo pero no limitándose a talidomida, bevacizumab, sunitinib, sorafenib u otros antiangiogénicos. Sin embargo, los pacientes tratados con cediranib, ya sea en combinación o en monoterapia, no son elegibles.
* Uso actual o previo de medicación inmunosupresora en los 28 días anteriores a la primera dosis de MEDI4736, con la excepción de corticosteroides intranasales e inhalados o corticosteroides sistémicos a dosis fisiológicas, que no deben superar los 10 mg/día de prednisona o un corticosteroide equivalente.
* Los pacientes que hayan recibido previamente PARPi no son elegibles.
* Se excluirá a los pacientes con historia previa de neumonitis y/o enfermedad pulmonar intersticial.

ESTUDIO FASE II MEDI4736 MÁS OLAPARIB CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD - CÁNCER DE PRÓSTATA METASTÁSICO RESISTENTE AL CASTRADO

* Los pacientes deben padecer cáncer de próstata metastásico, progresivo y resistente a la castración (CPRCm).
* Todos los pacientes deben tener al menos una lesión considerada segura para biopsia y estar dispuestos a someterse a una biopsia basal obligatoria.
* Los pacientes deben haber recibido tratamiento previo con enzalutamida y/o abiraterona, con la excepción de los pacientes tratados con docetaxel y terapia de deprivación androgénica para el cáncer de próstata metastásico sensible al castrado y que progresaron con el tratamiento con docetaxel o que progresaron en el plazo de un mes tras la última dosis de docetaxel.
* Los pacientes deben haber sido sometidos a castración quirúrgica bilateral o deben estar de acuerdo en continuar con agonistas/antagonistas de la GnRH mientras dure el estudio.
* No son elegibles los pacientes que hayan sufrido progresión del cáncer de próstata en un tratamiento previo con docetaxel para la enfermedad sensible a la castración.
* Los pacientes que hayan recibido tratamiento previo con PARPi no son elegibles.
* No son elegibles los pacientes que hayan recibido tratamiento con radionucleidos en las 6 semanas anteriores a la primera dosis del tratamiento del estudio.
* Los pacientes con cualquier otra neoplasia maligna invasiva concomitante o previa no son elegibles.

NCT ID

NCT02484404

Fecha en que se añadió el juicio

2015-06-29

Fecha de actualización

2025-03-30