Estado del programa
ReclutamientoFase
Fase 1 Fase 2Inmunoterapia previa permitida
SíEnsayo dirigido por el CRC
SíDrogas
Aldesleukin, anti-KRAS G12D mTCR PBL, Ciclofosfamida, FludarabinaEtiquetas
MSI-H/ MMRd, MSS/ MMRpUbicación | Situación |
---|---|
Estados Unidos | |
Centro clínico de los Institutos Nacionales de Salud Bethesda, Maryland 20892 |
Reclutamiento |
Contactos
Criterios de inclusión
-CRITERIOS DE INCLUSIÓN:
1. 2. Tumor maligno medible (según los criterios RECIST v1.1), metastásico o irresecable que exprese KRAS mutado G12D, evaluado mediante uno de los siguientes métodos: RT-PCR en tejido tumoral, secuenciación del ADN tumoral o cualquier otra prueba de laboratorio con certificación CLIA en
tejido resecado. Los pacientes con tumores que expresen NRAS y HRAS mutados en G12D también serán elegibles, ya que estos oncogenes comparten una homología completa de aminoácidos con KRAS mutado en G12D en sus primeros 80 aminoácidos N-terminales, abarcando completamente el epítopo diana.
2. Los pacientes deben ser HLA-A*11:01 positivos según lo confirmado por el Departamento de Medicina Transfusional de los NIH.
3. Confirmación del diagnóstico de cáncer por el Laboratorio de Patología del NCI.
4. Los pacientes deben tener:
-Han recibido previamente terapia sistémica estándar para su cáncer avanzado y no han respondido o han recurrido, específicamente:
* Los pacientes con cáncer colorrectal metastásico deben haber recibido al menos dos regímenes de quimioterapia sistémica que incluyan 5FU, leucovorina, bevacizumab, oxaliplatino e irinotecán (o agentes similares), o tener contraindicaciones para recibir esos medicamentos.
* Los pacientes con cáncer de páncreas deben haber recibido gemcitabina, 5FU y oxaliplatino (o agentes similares), o tener contraindicaciones para recibir esos medicamentos.
* Los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) deben haber recibido una terapia dirigida adecuada, según indiquen las anomalías en ALK, EGFR o la expresión de PDL-1. Otros pacientes deben haber recibido quimioterapia con platino. Otros pacientes deben haber recibido quimioterapia basada en platino.
* Los pacientes con cáncer de ovario o de próstata deben haber recibido quimioterapia de primera línea aprobada.
O
-rechazó el tratamiento estándar.
5. Pacientes con 3 o menos metástasis cerebrales que son < 1 cm in diameter and asymptomatic are eligible. Lesions that have been treated with stereotactic radiosurgery must be clinically stable for one month after treatment for the patient to be eligible. Patients with
surgically resected brain metastases are eligible.
6. Age greater than or equal to 18 years and less than or equal to 72 years.
7. Clinical performance status of ECOG 0 or 1
8. Patients must be willing to practice birth control from the time of enrollment on this study and for 12 months after the last dose of combined chemotherapy for women and for four months after treatment for men..
9. Women of child-bearing potential must be willing to undergo a pregnancy test prior to the start of treatment because of the potentially dangerous effects of the treatment on the fetus.
NOTE: Certain malignancies may secrete hormones that produce false positive pregnancy tests. Serial blood testing (e.g. HCG measurements) and/ or ultrasound may be performed for clarification.
10. Serology
-Seronegative for HIV antibody. (The experimental treatment being evaluated in this protocol depends on an intact immune system. Patients who are HIV seropositive may have decreased immune-competence and thus may be less responsive to the experimental
treatment and more susceptible to its toxicities.)
-Seronegative for hepatitis B antigen, and seronegative for hepatitis C antibody. If hepatitis C antibody test is positive, then patient must be tested for the presence of antigen by RT-PCR and be HCV RNA negative
11. Hematology
* ANC > 1000/mm^3 sin el apoyo de filgrastim
* WBC mayor o igual a 2500/mm^3
* Recuento de plaquetas mayor o igual a 80.000/mm^3
* Hemoglobina > 8,0 g/dL. Los sujetos pueden ser transfundidos para alcanzar este límite.
12. Química
* ALT/AST en suero inferior o igual a 5,0 x ULN
* Creatinina sérica inferior o igual a 1,6 mg/dL
* Bilirrubina total menor o igual a 2,0 mg/dL, excepto en pacientes con Síndrome de Gilbert s, que deben tener una bilirrubina total < 3,0 mg/dL.
13. Los pacientes deben haber completado cualquier terapia sistémica previa en el momento de la inscripción.
Nota: Los pacientes pueden haber sido sometidos a intervenciones quirúrgicas menores o a radioterapia de campo limitado en las cuatro semanas previas a la inscripción, siempre que las toxicidades orgánicas importantes relacionadas se hayan recuperado hasta un grado inferior o igual a 1.
14. Capacidad del sujeto para comprender y voluntad de firmar un documento escrito de consentimiento informado.
15. Dispuesto a firmar un poder notarial duradero.
16. Los sujetos deben estar co-inscritos en el protocolo 03C0277.
Criterios de exclusión
CRITERIOS DE EXCLUSIÓN:
1. Mujeres en edad fértil que estén embarazadas o en periodo de lactancia debido a los efectos potencialmente peligrosos del tratamiento sobre el feto o el lactante.
2. Terapia esteroidea sistémica concurrente.
3. Infecciones sistémicas activas que requieran tratamiento antiinfeccioso, trastornos de la coagulación o cualquier otra enfermedad médica grave activa o no compensada.
4. Cualquier forma de inmunodeficiencia primaria (como la enfermedad de inmunodeficiencia combinada grave).
5. (El tratamiento experimental que se está evaluando en este protocolo depende de un sistema inmunitario intacto. Los pacientes que tienen una inmunocompetencia disminuida pueden responder menos al tratamiento experimental y ser más susceptibles a sus toxicidades).
6. Antecedentes de reacción de hipersensibilidad inmediata grave a la ciclofosfamida, la fludarabina o la aldesleucina.
7. Antecedentes de revascularización coronaria o síntomas isquémicos.
8. Para pacientes seleccionados con una historia clínica que justifique una evaluación cardiaca: última FEVI conocida inferior o igual a 45%.
I. Para pacientes seleccionados con una historia clínica que justifique una evaluación pulmonar: FEV1 conocido inferior o igual a 50%.
j. Pacientes que estén recibiendo cualquier otro agente en investigación.