El camino hacia la cura
Path to a Cure orienta nuestra labor de defensa de la investigación, desde la formación de defensores hasta la convocatoria de expertos, pasando por la financiación de investigaciones pioneras.
El camino hacia la cura
Path to a Cure orienta nuestra labor de defensa de la investigación, desde la formación de defensores hasta la convocatoria de expertos, pasando por la financiación de investigaciones pioneras.
El cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte por cáncer. Se prevé que en 2030 se convierta en la primera causa de muerte por cáncer entre los menores de 49 años. Sin embargo, es el cáncer del que nadie quiere hablar. Fight CRC trabaja para apoyar e informar a los pacientes al tiempo que impulsa el cambio de políticas y la investigación de vanguardia.
Path to a Cure es nuestro plan para el futuro. Este plan no es sólo para Fight CRC, sino para todos los que estén dispuestos a defender esta causa. Juntos, con nuestra comunidad de pacientes, familiares y cuidadores, trabajamos sin descanso para llamar la atención sobre el cáncer colorrectal y todos los problemas que lo rodean.
El cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte por cáncer. Se prevé que en 2030 se convierta en la primera causa de muerte por cáncer entre los menores de 49 años. Sin embargo, es el cáncer del que nadie quiere hablar. Fight CRC trabaja para apoyar e informar a los pacientes al tiempo que impulsa el cambio de políticas y la investigación de vanguardia.
Path to a Cure es nuestro plan para el futuro. Este plan no es sólo para Fight CRC, sino para todos los que estén dispuestos a defender esta causa. Juntos, con nuestra comunidad de pacientes, familiares y cuidadores, trabajamos sin descanso para llamar la atención sobre el cáncer colorrectal y todos los problemas que lo rodean.
Acerca del informe
El informe Path to a Cure es una publicación profesional y multidisciplinar que pretende resumir y comunicar un plan para que nuestra comunidad se una en torno a él: impulsar áreas críticas de investigación; atención a los pacientes; y políticas, desde la detección precoz y la prevención hasta la supervivencia. El informe Path to a Cure se divide en cuatro pilares. Cada pilar proporciona indicadores de progreso, mensajes clave, oportunidades y retos, y la voz de los supervivientes.
Cada indicador cuenta con un plan de acción para garantizar que todos nuestros socios, colaboradores y defensores sepan cómo pueden desempeñar un papel para contribuir al camino hacia la cura:
"El Informe Path to a Cure es el primero de su clase, y nos empuja a colaborar y alinear nuestros esfuerzos en todas las áreas del cáncer colorrectal".
Acerca del informe
El informe Path to a Cure es una publicación profesional y multidisciplinar que pretende resumir y comunicar un plan para que nuestra comunidad se una en torno a él: impulsar áreas críticas de investigación; atención a los pacientes; y políticas, desde la detección precoz y la prevención hasta la supervivencia. El informe Path to a Cure se divide en cuatro pilares. Cada pilar proporciona indicadores de progreso, mensajes clave, oportunidades y retos, y la voz de los supervivientes.
Cada indicador cuenta con un plan de acción para garantizar que todos nuestros socios, colaboradores y defensores sepan cómo pueden desempeñar un papel para contribuir al camino hacia la cura:
"El Informe Path to a Cure es el primero de su clase, y nos empuja a colaborar y alinear nuestros esfuerzos en todas las áreas del cáncer colorrectal".
Primer pilar: Biología y etiología
Indicador de proceso: Aplicar lo que sabemos de la biología y el riesgo hereditario para reducir el cáncer colorrectal en estadios avanzados.
Mensajes clave:
Qué estamos haciendo
Nuestra Iniciativa contra la Enfermedad de Inicio Precoz engloba múltiples asociaciones para abordar en colaboración por qué el cáncer colorrectal está aumentando entre los menores de 50 años en todo el mundo e impulsar opciones de tratamiento innovadoras.
Primer pilar: Biología y etiología
Indicador de proceso: Aplicar lo que sabemos de la biología y el riesgo hereditario para reducir el cáncer colorrectal en estadios avanzados.
Mensajes clave:
Qué estamos haciendo
Nuestra Iniciativa contra la Enfermedad de Inicio Precoz engloba múltiples asociaciones para abordar en colaboración por qué el cáncer colorrectal está aumentando entre los menores de 50 años en todo el mundo e impulsar opciones de tratamiento innovadoras.
Segundo pilar: prevención y detección precoz
Indicador de proceso: Avanzar en la prevención y detección precoz del cáncer colorrectal.
Se ha demostrado que varios factores contribuyen al riesgo de cáncer colorrectal. Los factores que no pueden modificarse son la edad avanzada, los antecedentes personales o familiares de cáncer colorrectal o pólipos colorrectales, los antecedentes de enfermedad inflamatoria intestinal (EII), los genes heredados (por ejemplo, el síndrome de Lynch) y el origen racial o étnico. Entre los factores que pueden modificarse se encuentran las elecciones de estilo de vida, como el sobrepeso o la obesidad, la falta de actividad física, el tabaquismo, el consumo de alcohol, la ingesta elevada de carnes rojas y azúcares, y la ingesta escasa de frutas y verduras.
Mensajes clave:
Segundo pilar: prevención y detección precoz
Indicador de proceso: Avanzar en la prevención y detección precoz del cáncer colorrectal.
Se ha demostrado que varios factores contribuyen al riesgo de cáncer colorrectal. Los factores que no pueden modificarse son la edad avanzada, los antecedentes personales o familiares de cáncer colorrectal o pólipos colorrectales, los antecedentes de enfermedad inflamatoria intestinal (EII), los genes heredados (por ejemplo, el síndrome de Lynch) y el origen racial o étnico. Entre los factores que pueden modificarse se encuentran las elecciones de estilo de vida, como el sobrepeso o la obesidad, la falta de actividad física, el tabaquismo, el consumo de alcohol, la ingesta elevada de carnes rojas y azúcares, y la ingesta escasa de frutas y verduras.
Mensajes clave:
Tercer pilar: Tratamiento
Indicador de proceso: Ampliar las estrategias de tratamiento para pacientes con cáncer colorrectal.
Mensajes clave:
Tercer pilar: Tratamiento
Indicador de proceso: Ampliar las estrategias de tratamiento para pacientes con cáncer colorrectal.
Mensajes clave:
Cuarto pilar: Supervivencia y recurrencia
Indicador de progreso: Mejora de la calidad de vida y prevención de la recurrencia.
Mensajes clave:
En la actualidad, hay más de 1,5 millones de supervivientes de cáncer colorrectal en Estados Unidos. La tasa de supervivencia a cinco años de las personas con cáncer colorrectal es de 65%. El término "supervivencia" abarca las cuestiones físicas, psicológicas, sociales y económicas que afectan a los pacientes durante y después del tratamiento. Nuestra comunidad de supervivientes de cáncer colorrectal incluye a personas sin enfermedad, personas que siguen recibiendo tratamiento para reducir su riesgo y personas que gestionan una enfermedad crónica pero bien controlada con calidad de vida.
Es increíblemente importante reconocer que el cáncer colorrectal afecta a familias y comunidades enteras de personas.
Aunque existen directrices médicas y de bienestar para los pacientes con cáncer colorrectal una vez finalizado el tratamiento, siguen existiendo lagunas en cuanto a quién y cómo se presta la atención a los supervivientes. También hay variaciones de una institución a otra en cuanto a la forma de prestar los cuidados de supervivencia.
El resultado final: Los supervivientes de cáncer colorrectal suelen perderse en la transición.
Cuarto pilar: Supervivencia y recurrencia
Indicador de progreso: Mejora de la calidad de vida y prevención de la recurrencia.
Mensajes clave:
En la actualidad, hay más de 1,5 millones de supervivientes de cáncer colorrectal en Estados Unidos. La tasa de supervivencia a cinco años de las personas con cáncer colorrectal es de 65%. El término "supervivencia" abarca las cuestiones físicas, psicológicas, sociales y económicas que afectan a los pacientes durante y después del tratamiento. Nuestra comunidad de supervivientes de cáncer colorrectal incluye a personas sin enfermedad, personas que siguen recibiendo tratamiento para reducir su riesgo y personas que gestionan una enfermedad crónica pero bien controlada con calidad de vida.
Es increíblemente importante reconocer que el cáncer colorrectal afecta a familias y comunidades enteras de personas.
Aunque existen directrices médicas y de bienestar para los pacientes con cáncer colorrectal una vez finalizado el tratamiento, siguen existiendo lagunas en cuanto a quién y cómo se presta la atención a los supervivientes. También hay variaciones de una institución a otra en cuanto a la forma de prestar los cuidados de supervivencia.
El resultado final: Los supervivientes de cáncer colorrectal suelen perderse en la transición.
Pregúntanos lo que quieras, cuando quieras. En serio. Envíenos un mensaje de texto al 318-242-8272 (318-CHATCRC).
Pregúntanos lo que quieras, cuando quieras. En serio. Envíenos un mensaje de texto al 318-242-8272 (318-CHATCRC).
![](https://fightcolorectalcancer.org/wp-content/uploads/2025/01/Richard-Goldberg350.jpg)
Nuestro plazo
"Las personas con cáncer en estadio IV se enfrentan al peor de los plazos: La fecha límite de que su enfermedad avanzada les va a quitar la vida algún día si no hacemos mayores avances".
-Dr. Rich Goldberg, miembro del consejo y oncólogo gastrointestinal
![](https://fightcolorectalcancer.org/wp-content/uploads/2025/01/Richard-Goldberg350.jpg)
Nuestro plazo
"Las personas con cáncer en estadio IV se enfrentan al peor de los plazos: La fecha límite de que su enfermedad avanzada les va a quitar la vida algún día si no hacemos mayores avances".
-Dr. Rich Goldberg, miembro del consejo y oncólogo gastrointestinal
Conozca a los expertos en informes
Expresamos nuestro más profundo agradecimiento a todos aquellos que aportaron su tiempo, esfuerzo y experiencia en sus contribuciones, discusiones y evolución de este informe. Un agradecimiento especial a nuestros asesores y redactores, por sus contribuciones en sugerencias estimulantes, estímulo y visión en los esfuerzos para salvar vidas del cáncer colorrectal.
Conozca a los expertos en informes
Expresamos nuestro más profundo agradecimiento a todos aquellos que aportaron su tiempo, esfuerzo y experiencia en sus contribuciones, discusiones y evolución de este informe. Un agradecimiento especial a nuestros asesores y redactores, por sus contribuciones en sugerencias estimulantes, estímulo y visión en los esfuerzos para salvar vidas del cáncer colorrectal.
Nuestro camino hacia la cura cuenta con el apoyo de
Nuestro camino hacia la cura cuenta con el apoyo de