Análisis de heces para detectar el cáncer colorrectal
Las innovaciones científicas y tecnológicas han creado pruebas de detección del cáncer de colon que se pueden realizar en casa. Varias de estas pruebas
han recibido la aprobación de la FDA.
Análisis de heces para detectar el cáncer colorrectal
Las innovaciones científicas y tecnológicas han creado pruebas de detección del cáncer de colon que se pueden realizar en casa. Varias de estas pruebas
han recibido la aprobación de la FDA.
¿Quién puede hacerse una prueba de cáncer de colon en casa?
Un análisis de heces busca cáncer o signos de cáncer, incluso si alguien no tiene ningún síntoma. El cribado del cáncer colorrectal comienza a los 45 años. Algunas pruebas detectan signos precoces de cáncer colorrectal, como pólipos precancerosos, pero todas las pruebas caseras ayudan a detectar el cáncer precozmente, cuando es más fácil tratarlo.
Entre las personas que pueden someterse a un análisis de heces se incluyen:
Si ha experimentado alguna de estas situaciones, deberá someterse a una colonoscopia.
¿Quién puede hacerse una prueba de cáncer de colon en casa?
Un análisis de heces busca cáncer o signos de cáncer, incluso si alguien no tiene ningún síntoma. El cribado del cáncer colorrectal comienza a los 45 años. Algunas pruebas detectan signos precoces de cáncer colorrectal, como pólipos precancerosos, pero todas las pruebas caseras ayudan a detectar el cáncer precozmente, cuando es más fácil tratarlo.
Entre las personas que pueden someterse a un análisis de heces se incluyen:
Si ha experimentado alguna de estas situaciones, deberá someterse a una colonoscopia.
Opciones basadas en las heces
Existen varios tipos de pruebas fecales que han recibido la aprobación de la FDA:
Opciones basadas en las heces
Existen varios tipos de pruebas fecales que han recibido la aprobación de la FDA:
Cómo elegir el análisis de heces más adecuado para usted
Tanto con el mt-sDNA como con el FIT, los pacientes recogen muestras de heces en casa. Se proporciona un kit con instrucciones paso a paso. (Siga las instrucciones de la prueba que elija; son diferentes).
Haga que su médico participe y revisen juntos los resultados. Ambas pruebas buscan pequeñas cantidades de sangre en la muestra de heces proporcionada. Ambas pruebas requieren que los pacientes se sometan a una colonoscopia si el resultado es positivo. No se salte este paso.
Si su prueba Cologuard es negativa, deberá repetirla en 3 años. Si su FIT es negativa, deberá repetirla en 1 año.
Cómo elegir el análisis de heces más adecuado para usted
Tanto con el mt-sDNA como con el FIT, los pacientes recogen muestras de heces en casa. Se proporciona un kit con instrucciones paso a paso. (Siga las instrucciones de la prueba que elija; son diferentes).
Haga que su médico participe y revisen juntos los resultados. Ambas pruebas buscan pequeñas cantidades de sangre en la muestra de heces proporcionada. Ambas pruebas requieren que los pacientes se sometan a una colonoscopia si el resultado es positivo. No se salte este paso.
Si su prueba Cologuard es negativa, deberá repetirla en 3 años. Si su FIT es negativa, deberá repetirla en 1 año.
Ventajas e inconvenientes
A la hora de plantearse realizar un análisis de heces para detectar el cáncer de colon, es importante pensar en los pros y los contras:
Pros
No invasivo y privado
Puede hacerse pruebas de cáncer colorrectal en casa. No es necesario ir a la consulta del médico para realizarlas.
Cómodo
Puede recoger la muestra de heces en el momento que más le convenga. No tendrá que ausentarse del trabajo ni le pondrán anestesia, por lo que las molestias son menores. Además, no es necesario ningún tipo de preparación.
Alta sensibilidad
Los análisis de heces son buenos para detectar el cáncer colorrectal y mostrar quién no lo tiene.
En general, el ADNmt detectará 9 de cada 10 cánceres como prueba única. FIT detectará 7/8 de cada 10 cánceres.
Contras
Taburete de manipulación
Tendrás guantes y kits para mantener las cosas limpias, pero aún así tendrás que manipular tus cacas.
Capacidad preventiva limitada
El FIT sólo puede identificar hemoglobina (sangre), lo que provocará la necesidad de una colonoscopia de seguimiento. No puede detectar pólipos precancerosos.
El mt-ADN puede detectar pólipos precancerosos, pero no con la misma tasa o precisión en comparación con una colonoscopia. "La colonoscopia es 75%-93% sensible para encontrar cualquier tipo de pólipo menor de 6 mm ... La prueba FIT-ADN fecal demostró una tasa de detección de displasia de alto grado de 62%, que luego cayó a 42% para detectar cualquier tipo de pólipo". (Fuente: Red JAMA)
Los análisis de heces pueden indicar crecimientos precancerosos o cancerosos, pero no pueden eliminarlos durante la misma prueba. Los análisis de heces pueden dar más resultados incorrectos (falsos positivos) que las colonoscopias. Las pruebas de heces no pueden explicar por qué hay sangrado si muestran un resultado positivo.
Se requiere colonoscopia de seguimiento
Si los resultados del análisis de heces son positivos/anormales, es necesario realizar una colonoscopia de seguimiento en un plazo de 90 días para confirmar los hallazgos.
Necesidad de pruebas frecuentes
Los análisis de heces deberán repetirse con mayor frecuencia. La prueba de ADNmt debe repetirse cada 3 años, y la FIT cada 1 año.
Ventajas e inconvenientes
A la hora de plantearse realizar un análisis de heces para detectar el cáncer de colon, es importante pensar en los pros y los contras:
Pros
No invasivo y privado
Puede hacerse pruebas de cáncer colorrectal en casa. No es necesario ir a la consulta del médico para realizarlas.
Cómodo
Puede recoger la muestra de heces en el momento que más le convenga. No tendrá que ausentarse del trabajo ni le pondrán anestesia, por lo que las molestias son menores. Además, no es necesario ningún tipo de preparación.
Alta sensibilidad
Los análisis de heces son buenos para detectar el cáncer colorrectal y mostrar quién no lo tiene.
En general, el ADNmt detectará 9 de cada 10 cánceres como prueba única. FIT detectará 7/8 de cada 10 cánceres.
Contras
Taburete de manipulación
Tendrás guantes y kits para mantener las cosas limpias, pero aún así tendrás que manipular tus cacas.
Capacidad preventiva limitada
El FIT sólo puede identificar hemoglobina (sangre), lo que provocará la necesidad de una colonoscopia de seguimiento. No puede detectar pólipos precancerosos.
El mt-ADN puede detectar pólipos precancerosos, pero no con la misma tasa o precisión en comparación con una colonoscopia. "La colonoscopia es 75%-93% sensible para encontrar cualquier tipo de pólipo menor de 6 mm ... La prueba FIT-ADN fecal demostró una tasa de detección de displasia de alto grado de 62%, que luego cayó a 42% para detectar cualquier tipo de pólipo". (Fuente: Red JAMA)
Los análisis de heces pueden indicar crecimientos precancerosos o cancerosos, pero no pueden eliminarlos durante la misma prueba. Los análisis de heces pueden dar más resultados incorrectos (falsos positivos) que las colonoscopias. Las pruebas de heces no pueden explicar por qué hay sangrado si muestran un resultado positivo.
Se requiere colonoscopia de seguimiento
Si los resultados del análisis de heces son positivos/anormales, es necesario realizar una colonoscopia de seguimiento en un plazo de 90 días para confirmar los hallazgos.
Necesidad de pruebas frecuentes
Los análisis de heces deberán repetirse con mayor frecuencia. La prueba de ADNmt debe repetirse cada 3 años, y la FIT cada 1 año.