Detección del cáncer colorrectal

Si tiene colon (¡y lo tiene!), hable con su médico sobre el cribado del cáncer colorrectal. Puede salvarle la vida. Aunque más del 90% de los cánceres de colon y recto se dan en personas mayores de 50 años, cualquier persona de cualquier edad puede padecer cáncer colorrectal.

Realice el siguiente cuestionario para determinar sus factores de riesgo de cáncer colorrectal y obtener información importante sobre cómo reducir su riesgo.

Realice nuestro test de detección

¿Por qué debo someterme a pruebas de detección del cáncer colorrectal?

Si tiene colon (¡y lo tiene!), hable con su médico sobre el cribado del cáncer colorrectal.

El cribado del cáncer colorrectal puede salvarle la vida. Aunque más del 90% de los cánceres de colon y recto se dan en personas mayores de 50 años, cualquier persona de cualquier edad puede padecer cáncer colorrectal. Todos los adultos deben hablar con su médico sobre cuándo empezar a someterse a pruebas de detección de pólipos y cáncer.

La población general debe comenzar el cribado a los 45 años. Las personas con antecedentes familiares de cáncer colorrectal o pólipos colorrectales precancerosos pueden necesitar empezar el cribado antes de los 45 años, y cualquier persona que experimente signos y síntomas del cáncer colorrectal (a cualquier edad) deberían someterse a una evaluación de sus síntomas.

Los cribados deben seguir intervalos regulares hasta los 75 años (el intervalo depende del método de cribado que se utilice), y las personas mayores de 75 años deben hablar con su médico sobre si el cribado es necesario.

Acerca del cribado

¿Debería hacerme una revisión?

El cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte por cáncer en Estados Unidos, pero la detección precoz y la prevención pueden salvar vidas. Este cuestionario le ayudará a determinar sus factores de riesgo de cáncer colorrectal y le proporcionará información importante sobre cómo reducir su riesgo.

Otras razones para el cribado

Si tiene menos de 45 años, la edad recomendada para someterse a la prueba, su médico puede recomendarle una colonoscopia diagnóstica si experimenta ciertos síntomas como síntomascomo:

  • Dolor abdominal, gases o hinchazón
  • Cambios en la frecuencia de las deposiciones
  • Cacas que no son del color normal o tienen un aspecto inusual.
  • Diarrea recurrente
  • Estreñimiento recurrente
  • Sangre en el inodoro, en el papel higiénico o en la caca
  • Indigestión frecuente
  • Pérdida de peso inexplicable
  • Malnutrición
  • Fatiga crónica

Si su médico le recomienda una colonoscopia, es porque quiere examinar el interior de su colon en busca de signos visuales de lo que podría estar causando sus síntomas, y tomar una muestra de tejido -lo que se denomina biopsia de colon- si es necesario.

Si se le han detectado pólipos o tejidos anormales en una colonoscopia anterior, puede recomendarse una colonoscopia de seguimiento para buscar o extirpar más pólipos. O si el resultado de un análisis de heces casero para la detección del cáncer colorrectal es positivo, el siguiente paso recomendado sería una colonoscopia.

¿Cómo se decide la edad de cribado?

Múltiples organizaciones profesionales publican directrices sobre el cribado del cáncer colorrectal, entre ellas la US Preventive Services Task Force (USPSTF), la United States Multi-Society Task Force (US-MSTF), la National Comprehensive Cancer Network (NCCN), la American Cancer Society (ACS) y el American College of Physicians (ACP). Estas directrices se elaboran tras una amplia revisión de los datos de investigación. En virtud de la Ley de Asistencia Sanitaria Asequible (ACA), cualquier directriz del USPSTF que tenga una designación de grado "A" o grado "B" está obligada a ser cubierta por las compañías de seguros sin ningún coste compartido para el paciente.El USPSTF revisa (y si es necesario, actualiza) las directrices cada cinco años.

¿Cuáles son mis opciones de cribado?

Colonoscopia

¿QUÉ ES?

Procedimiento médico que permite al médico examinar visualmente todo el colon y el recto en busca de pólipos precancerosos. El paciente es sedado y se requiere preparación intestinal. La colonoscopia se considera a menudo el "estándar de oro" para el cribado del colon, ya que puede identificar pólipos y extirparlos durante el mismo procedimiento. Visite nuestro colonoscopia para obtener información más detallada.

Para que una colonoscopia sea eficaz, primero hay que prepararse. Infórmese sobre todas las opciones de preparación en nuestro página de preparación para la colonoscopia.

¿CUÁNTO CUESTA?

Varía según el seguro; sin embargo, para las personas que reúnen los requisitos para someterse a un cribado según las directrices de cribado del USPSTF, las pruebas de cribado deben estar cubiertas sin que el paciente tenga que compartir los gastos. Si está pensando en saltarse o posponer el cribado porque no tiene seguro o financiación, piénselo de nuevo. Hay formas de conseguir una colonoscopia gratuita o de bajo coste.

  • Programa CRCCP de los CDC: Si tiene 45 años o más, consulte el Programa de control del cáncer colorrectal (CRCCP) del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para ver si puede optar a una prueba de detección gratuita de un adjudicatario cercano. Tendrá que ponerse en contacto directamente con el adjudicatario específico para ver las opciones disponibles.
  • Colonoscopia Asistida: Un programa de detección del cáncer de colon diseñado para eliminar las barreras financieras a la detección del cáncer colorrectal para las personas sin seguro médico.
  • Departamentos de salud locales: Llame a su departamento de salud local y pregunte si hay cerca de usted un programa de detección del cáncer colorrectal financiado por el estado.
  • Referencias de médicos de atención primaria: Pregunte a su médico de atención primaria si conoce algún gastroenterólogo que preste servicios a personas con seguro insuficiente o sin seguro. Durante el mes de marzo, Mes de concienciación sobre el cáncer colorrectal, muchos proveedores de atención sanitaria ofrecen colonoscopias a precio reducido o gratuitas.

¿CUÁNDO DEBE REPETIRSE?

Cada 10 años, si es normal.

¿DÓNDE SE REALIZA?

Centro quirúrgico ambulatorio u hospital.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

Las complicaciones son poco frecuentes, pero pueden incluir hemorragias, infecciones y lesiones de la pared intestinal. 

¿QUIÉN ES UN BUEN CANDIDATO?

La mayoría de las personas son buenas candidatas. Esta prueba es una de las mejores formas de detectar y extirpar pólipos de forma precoz.

Prueba de heces: FIT (prueba inmunoquímica fecal)

¿QUÉ ES?

Las heces se recogen en casa y se envían a un laboratorio, que busca pequeñas cantidades de sangre. Se le darán instrucciones sobre cómo utilizar el kit en casa y dónde enviarlo una vez terminado. Se necesita una muestra de heces. No tendrá que tocar las heces (pero sí lavarse bien las manos una vez recogida la muestra). No hay restricciones dietéticas ni de medicamentos para realizar la prueba.

¿CUÁNTO CUESTA?

Las pruebas de cribado deben estar cubiertas por el seguro. La cobertura de una colonoscopia de seguimiento, si es necesaria debido a un resultado positivo de la prueba, también debe estar cubierta por el seguro.

¿CUÁNDO DEBE REPETIRSE?

Cada año, si es normal.

¿DÓNDE SE REALIZA?

El domicilio del paciente.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

No puede detectar ni extirpar pólipos. Si el resultado de la prueba es positivo, es necesario realizar una colonoscopia de seguimiento.

¿QUIÉN ES UN BUEN CANDIDATO?

Gran opción para las personas que dudan en someterse a una colonoscopia, pero debe realizarse todos los años.

 

Prueba de heces: FIT-DNA/mt-sDNA (es decir, Cologuard®)

¿QUÉ ES?

Las heces se recogen en casa y se envían a un laboratorio, que busca pequeñas cantidades de sangre o marcadores de ADN asociados al cáncer colorrectal. Se le darán instrucciones sobre cómo utilizar el kit de ADN en heces en casa y dónde enviarlo una vez completado. Se necesita una muestra de heces. No tendrá que tocar las heces (pero lávese bien las manos una vez que haya recogido la muestra).

¿CUÁNTO CUESTA?

Las pruebas de cribado deben estar cubiertas por el seguro. La cobertura de la colonoscopia de seguimiento, si es necesaria debido a un resultado positivo de la prueba, también debe estar cubierta por el seguro.

Cologuard ofrece un programa de asistencia al paciente para ayudar a los pacientes que se enfrentan a dificultades con la cobertura del seguro a recibir su prueba Cologuard sin coste alguno. Más información.

¿CUÁNDO DEBE REPETIRSE?

Cada tres años, si es normal.

¿DÓNDE SE REALIZA?

El domicilio del paciente.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

No puede detectar ni extirpar pólipos. Si el resultado de la prueba es positivo, es necesario realizar una colonoscopia de seguimiento.

¿QUIÉN ES UN BUEN CANDIDATO?

Gran opción para las personas indecisas sobre una colonoscopia, pero debe realizarse cada tres años.

Test de heces: gFOBT

¿QUÉ ES?

Las heces se recogen en casa y se envían a un laboratorio, que busca pequeñas cantidades de sangre. Se le darán instrucciones sobre cómo utilizar el kit en casa, qué medicamentos y alimentos debe evitar (como los antiinflamatorios no esteroideos [AINE] como el ibuprofeno y otros) y dónde enviarlo una vez terminado. Se necesitan tres muestras de heces. No tendrá que tocar las heces (pero lávese bien las manos una vez haya recogido la muestra). Esta prueba ya no se utiliza habitualmente y ha sido sustituida en su mayor parte por la FIT.  

¿CUÁNTO CUESTA?

Por lo general, no es caro. Puede adquirir esta prueba sin receta médica.

¿CUÁNDO DEBE REPETIRSE?

Cada año, si es normal.

¿DÓNDE SE REALIZA?

El domicilio del paciente.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

No puede detectar ni extirpar pólipos. Si el resultado de la prueba es positivo, es necesario realizar una colonoscopia de seguimiento. Requiere restricciones de ciertos fármacos y alimentos antes de realizar la prueba.

¿QUIÉN ES UN BUEN CANDIDATO?

Gran opción para las personas indecisas acerca de una colonoscopia, pero debe realizarse cada año.

Colonografía por TC

¿QUÉ ES?

Una tomografía computarizada avanzada y no invasiva del colon y el recto que produce imágenes bidimensionales y tridimensionales del colon y el recto, lo que permite al médico buscar pólipos o cáncer dentro de las imágenes. Para este procedimiento debe limpiarse todo el colon, igual que en una colonoscopia tradicional. Si se detectan anomalías, el médico hablará con usted sobre el procedimiento de diagnóstico adecuado en el futuro. No todas las personas pueden someterse a una colonografía por TC, por lo que debe consultar a su médico sobre esta opción de cribado.

¿CUÁNTO CUESTA?

Debería estar cubierto por el seguro, pero es posible que desee hablar con su proveedor de seguros antes de someterse a este examen de detección.

¿CUÁNDO DEBE REPETIRSE?

Cada cinco años.

¿DÓNDE SE REALIZA?

Hospital, clínica o centro ambulatorio de diagnóstico por imagen.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

Si se detecta alguna anomalía, como pólipos, es necesario realizar una colonoscopia de seguimiento. 

¿QUIÉN ES UN BUEN CANDIDATO?

Personas que no reúnen los requisitos o no pueden tolerar una colonoscopia tradicional.

Sigmoidoscopia flexible (Flex Sig)

¿QUÉ ES?

El médico utiliza un instrumento llamado sigmoidoscopio para examinar el colon sigmoide (la última sección del intestino) y el recto, y extirpa los pólipos visibles. Esto es diferente de una colonoscopia porque una colonoscopia permite al médico ver todo el intestino grueso. Dado que con este método se puede ver menos de la mitad del intestino grueso y todo el recto, a menudo se realizan en combinación con la prueba gFOBT o FIT, para detectar sangre en las heces. Antes de este procedimiento, se realiza un enema para limpiar la parte inferior del colon y el recto.

¿CUÁNTO CUESTA?

Las pruebas de cribado deben estar cubiertas por el seguro. Si son anormales, el seguro también debe cubrir la colonoscopia de seguimiento.

¿CUÁNDO DEBE REPETIRSE?

Si es normal, cada cinco años o en combinación con FIT o gFOBT.

¿DÓNDE SE REALIZA?

Centro quirúrgico ambulatorio u hospital.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

Esta prueba no visualiza todo el colon, por lo que no es tan exhaustiva como una colonoscopia tradicional. 

¿QUIÉN ES UN BUEN CANDIDATO?

La mayoría de las personas son buenas candidatas. Hable de esta opción con su médico para determinar si es adecuada para usted. 

Colonoscopia con cápsula

¿QUÉ ES?

La colonoscopia por cápsula es un tipo único de cribado que consiste en tragar una píldora del tamaño de una vitamina. que contiene una cámara inalámbrica. La colonoscopia por cápsula es diferente porque permite obtener imágenes de todo el tubo digestivo. - desde la boca hasta el recto. Esto incluye la obtención de imágenes de zonas que normalmente no se ven con una colonoscopia tradicional, como el intestino delgado.

¿CUÁNTO CUESTA?

Varía según el seguro, pero las pruebas de cribado suelen estar cubiertas.

¿CUÁNDO DEBE REPETIRSE?

Si es normal, cada cinco años.

¿DÓNDE SE REALIZA?

La cápsula se le entregará en la consulta de su médico. Después de tragarla, podrá irse a casa. Tendrá que volver a la consulta de su médico para devolver el equipo de registro externo, o puede que tenga que recuperar la cápsula de sus heces y devolverla, dependiendo de la cápsula específica que le hayan dado..

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

Por lo general, se trata de una opción de cribado de bajo riesgo, pero existe la posibilidad de que la cápsula se atasque y deba extraerse quirúrgicamente. Si se detectan pólipos o anomalías, es necesario realizar una colonoscopia de seguimiento.

¿QUIÉN ES UN BUEN CANDIDATO?

La colonoscopia por cápsula sólo suele ser una opción para las personas que no pueden o no toleran una colonoscopia tradicional. Hable de esta opción con su médico si está interesado. 

 

Análisis de sangre

¿QUÉ ES?

En la actualidad no existen pruebas de cribado en sangre aprobadas por la FDA; sin embargo, la investigación se está acelerando rápidamente y están surgiendo opciones con rapidez. Existen dos tipos diferentes de pruebas de cribado del cáncer basadas en la sangre: Las pruebas de cribado de un solo órgano y las pruebas de cribado de detección precoz de cáncer múltiple (MCED). ¿Cuál es la diferencia?

Análisis de sangre de un solo órgano:

  • Éstos sólo buscan un tipo de cáncer.
  • Es necesario tomar una muestra anual.
  • Si obtiene un resultado positivo, deberá someterse a una colonoscopia de seguimiento.

Pruebas de detección precoz del cáncer múltiple (MCED):

  • Algunos pueden detectar más de 50 tipos de cáncer en una sola prueba.
  • Están diseñados para centrarse en los tumores más agresivos.
  • Se utilizan junto con las pruebas de órgano único para obtener resultados más precisos.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

Actualmente no existen pruebas de cribado sanguíneas aprobadas por la FDA; sin embargo, la investigación se está acelerando rápidamente y pronto podría haber más opciones. Los fabricantes están trabajando para garantizar la cobertura de pruebas de cribado adicionales a medida que sean aprobadas por la FDA, pero lo mejor es llamar a su proveedor de seguros para determinar las pruebas de cribado que están y no están cubiertas.

Recursos para el cribado del cáncer colorrectal

Pólipos

Los cánceres colorrectales suelen tardar muchos años en crecer, y la mayoría empiezan como pólipos. Un pólipo es un grupo de células que crecen juntas en el interior del colon o del recto. Algunos pólipos crecen en el extremo de un tallo y tienen un aspecto similar al de una seta (esto se denomina pólipo pediculado), y otros pólipos, conocidos como pólipos sésiles o planos, crecen sin el tallo estrecho. La extirpación de los pólipos puede eliminar la posibilidad de que se conviertan en cáncer. No todos los pólipos se convierten en cáncer, pero es importante extirparlos todos para eliminar esa posibilidad. Los pólipos pueden detectarse y extirparse durante una colonoscopia. Para obtener más información, visite nuestro pólipos de colon página.

Cortesía de la Dra. Swati G. Patel

Resultados

¿Qué puede detectar una colonoscopia?

Durante un colonoscopiaEl médico utiliza una cámara conectada a un tubo largo para examinar visualmente el revestimiento del colon en busca de tumores, inflamación y úlceras. En función de lo que encuentre, puede tomar una biopsia que se envía a un laboratorio para su análisis. Mediante esta combinación de examen visual y análisis de la biopsia, su médico puede identificar una serie de afecciones, entre las que se incluyen:

  • Pólipos
  • Tejidos cancerosos
  • Enfermedad de Crohn
  • Colitis ulcerosa
  • Diverticulosis
  • Hemorroides

¿Qué ocurre si los resultados son positivos?

No todas las pruebas positivas significan que tenga pólipos o cáncer colorrectal. Si tiene un resultado positivo en un análisis de heces, una colonografía por TAC o un análisis de sangre, el siguiente paso es una colonoscopia para evaluar el resultado positivo. Esto se considerará una colonoscopia de seguimiento. Si se somete a una colonoscopia y se detectan pólipos, el médico los extirpará y probablemente los enviará para su análisis.

Si los resultados de su análisis de pólipos son positivos para cáncer colorrectal, estamos a su lado. Nuestra comunidad de implacables campeones también está aquí para ti.

Obstáculos al cribado

Como organización de defensa, luchamos sin descanso para eliminar todas y cada una de las barreras a las pruebas de detección del cáncer colorrectal. Más información sobre nuestra labor política que presionan a los legisladores para que eliminen las barreras al cribado del cáncer colorrectal.

Volver arriba